Administración

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 289
  • Ítem
    Estilos de liderazgo y la calidad de servicio de los colaboradores de la municipalidad distrital de Huamanquiquia, Ayacucho
    (Universidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-20) Carhuas Mendoza Veter; Cabrera Pinedo, Irvin Eduardo
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de liderazgo y la calidad de servicio de los colaboradores de la municipalidad distrital de Huamanquiquia, Ayacucho. Para lo cual se condujo bajo una metodología de tipo aplicado, nivel descriptivo-correlacional, y diseño no experimental; la muestra fue conformada por 35 colaboradores y para la adquisición de datos se emplearon un cuestionario conformado por 59 ítem, la cual fue validad previamente por expertos, asimismo, presentó un nivel de confiabilidad aceptable. Los resultados evidenciaron que el nivel de los estilos de liderazgo presente en la institución es de nivel regular, y que el nivel de calidad de servicio que se brinda es regular, asimismo, luego de hallar la normalidad de los datos, se evidenció un coeficiente de Rho de Spearman de 0.742 y una significancia o pvalor de 0.000, siendo menor al 0.05, por ende, se confirma que existe una correlación significativa directa alta entre las variables. Acorde con los resultados obtenidos, se declaró que existe relación entre los estilos de liderazgo y la calidad de servicio de los colaboradores de la municipalidad distrital de Huamanquiquia, lo cual indicaría que si las autoridades poseen estrategias de liderazgo transaccional, transformacional, democrático y autoritario influiría directamente en la calidad con la que se atiende a los usuarios del distrito.
  • Ítem
    Gestión administrativa y el desempeño laboral en la organización educativa Daniel Goleman EIRL, Juliaca
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-11) Surco Ascuña, Juan; Camacho Gayoso, Arturo Francisco
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y el desempeño laboral en la Organización Educativa Daniel Goleman EIRL, Juliaca. El enfoque de investigación fue cuantitativo, de tipo básica, correlacional y de diseño no experimental, la técnica utilizada fue la encuesta, el instrumento de recogida de datos fue un cuestionario estructura de 28 preguntas cerradas tipo escala de Likert, se usó una muestra censal de 31 trabajadores, el coeficiente de fiabilidad fue de 0,866 (86.6%) para la variable gestión administrativa y 0,919 (91.9%) para la variable desempeño laboral, lo que significa que el instrumento utilizado para ambas variables es confiable, según los resultados estadísticos de Rho de Spearman existe una correlación positiva considerable con un valor de 0.563 (56.3%) entre la gestión administrativa y el desempeño laboral en la Organización Educativa Daniel Goleman EIRL, Juliaca., así mismo verificando la prueba de hipótesis general se aprecia el valor de 7.186 cal t = donde se acepta la hipótesis alterna, en conclusión: la gestión administrativa y el desempeño laboral se relacionan directa y significativamente en la Organización Educativa Daniel Goleman EIRL, Juliaca, a un nivel de significancia del 5%.
  • Ítem
    Clima organizacional y desempeño laboral en la asociación educativa Sigma de Juliaca
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-11) Limache Llano, Jaime Pedro; Camacho Gayoso, Arturo Francisco
    El objetivo de la investigación fue: Determinar el clima organizacional y su relación con el desempeño laboral en la Asociación Educativa Sigma, Juliaca. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, de nivel correlacional y de diseño no experimental, la técnica usada fue la encuesta, el instrumento para recopilar datos fue un cuestionario con preguntas cerradas tipo escala de Likert, se usó una muestra censal de 40 trabajadores, el de fiabilidad fue de 0,917 (91,7%) Clima Organizacional y 0,840 (84,0%) desempeño laboral, por lo tanto el instrumento que se usó es confiable, los resultados muestran una correlación positiva considerable de 0.657 (65.7%) entre el clima organizacional y desempeño laboral, según Rho de Spearman, así mismo según la prueba de hipótesis general se aprecia el valor de donde se rechaza la hipótesis nula. Se concluye que el clima organizacional se relaciona directamente y significativamente con el desempeño laboral en la Asociación Educativa Sigma de la ciudad de Juliaca, a un nivel de significancia del 5%.
  • Ítem
    Gestión de calidad y satisfacción laboral en las mypes rubro farmacias y boticas de la provincia de Trujillo
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-10) Zelada Gonzales, Mariela Marizeth; Pino Vásquez, Miluska Zulema
    La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la relación de la Gestión de Calidad y Satisfacción Laboral en las Mypes rubro farmacias y boticas de la provincia de Trujillo. El tipo de investigación fue básica descriptiva, considerando el método cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 54 trabajadores de las empresas farmacéuticas. Se utilizo como instrumento el cuestionario y como técnica la encuesta, la cual fue aplicada a los colaboradores de las 19 Mypes formales del sector farmacéutico, para la análisis y presentación de resultados se consideraron tablas y figuras estadísticas, las cuales fueron procesadas en los programas Microsoft Excel y SPSS, obteniendo como resultado mediante la prueba no paramétrica correlación Rho de Spearman, r= 0.742, con un nivel de significancia al 1% (p< .001), asi mismo se rechaza la hipótesis nula, por ente se pudo determinar que existe una relación directa y altamente significativa entre las variables gestión de calidad y satisfacción laboral.
  • Ítem
    Gestión del conocimiento y desarrollo organizacional de la compañía de distribuciones Richitor SRL, Huánuco 2025
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-10) Rojas Silva, Alberto Felix; Ramírez Arrascue, Catherine Ivette
    La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión del conocimiento con el desarrollo organizacional de la Compañía de Distribuciones Richitor SRL, Huánuco 2025, bajo este objetivo se formuló los objetivos específicos tales como: Identificar la relación entre las competencias profesionales con el desarrollo organizacional de la Compañía de Distribuciones Richitor SRL, Huánuco 2025; determinar la relación entre feedback con el desarrollo organizacional de la Compañía de Distribuciones Richitor SRL, Huánuco 2025 y describir la relación entre la cultura organizacional con el desarrollo organizacional de la Compañía de Distribuciones Richitor SRL, Huánuco 2025. La investigación fue elaborada con la metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental; como instrumento se utilizó el cuestionario, aplicada a una muestra de cuarenta colaboradores de la empresa Compañía de Distribuciones Richitor SRL. Se efectuó el análisis de prueba de variables, y se aplicó el coeficiente de correlación de rho Spearman; la investigación concluyó que la gestión del conocimiento y el desarrollo organizacional, se relacionan de forma positiva media en el valor de 0,506 significancia 0,001<0,05 (tabla 27), esto indica que una adecuada gestión del conocimiento dentro de la empresa favorece el desarrollo organizacional.
  • Ítem
    Clima organizacional y rendimiento laboral de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Pichari, 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-10) Mauricio Gutiérrez, Madeleyne; Pino Vásquez, Miluska Zulema
    La investigación tuvo como objetivo determinar la relación del clima organizacional con el rendimiento laboral de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Pichari, 2024. La metodología fue de tipo básica, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, la población y muestra consistió en 72 colaboradores de la Municipalidad Distrital de Pichari, se empleó la técnica de la encuesta como técnica para recopilar información y como instrumento de recolección de datos un cuestionario de 28 interrogantes en escala de Likert. Según los resultados adquiridos, existe relación positiva muy alta entre las dimensiones autorrealización, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condición laboral y Rendimiento Laboral. La hipótesis de la investigación fue aceptada al existir una correlación positiva muy alta entre el Clima organizacional y Rendimiento Laboral en la Municipalidad Distrital de Pichari, con un Rho de Spearman de 0.966 y una relación directa y significativa con un nivel de significancia de p= 0.000<0.05.
  • Ítem
    Calidad de servicio y satisfacción del cliente en el Restaurante Inversiones El Fogón EIRL
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-10) Capillo Méndez, Wilmer; Ramírez Arrascue, Catherine Ivette
    La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del cliente en el restaurante Inversiones El Fogón EIRL. Se emplea un enfoque cuantitativo y se clasifica como investigación básica de tipo descriptivo y correlacional, utilizando un diseño no experimental. La población está compuesta por 150 clientes recurrentes del restaurante, de los cuales se selecciona una muestra censal que incluye a todos los integrantes. Se utiliza una encuesta como técnica de recolección de datos, mediante un cuestionario estructurado que incluye 50 preguntas, 25 sobre calidad del servicio y 25 sobre lealtad del cliente. Para asegurar la validez, se aplica el juicio de expertos, mientras que la confiabilidad se evalúa con el coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo en resultados de 0.748 para calidad del servicio y 0.797 para satisfacción del cliente. Los análisis descriptivos e inferenciales se realizan con el software SPSS, revelando relaciones significativas entre las variables estudiadas. Los resultados sugieren que una mejora en la calidad del servicio se correlaciona positivamente con la satisfacción del cliente, lo que resalta la importancia de estas variables en el ámbito restaurantero. En conclusión, este estudio proporciona información valiosa para la gestión del servicio al cliente en el restaurante, sugiriendo que el enfoque en la calidad puede contribuir a la fidelización de los clientes.
  • Ítem
    Motivación laboral y clima organizacional en los trabajadores de la empresa Teleatento del Perú SAC, Ate – Lima
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-10) Pizango Murayari, Lisbeth Valeria; Torrejón Rojas, José Manuel; Ramírez Arrascue, Catherine Ivette
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre motivación laboral y el clima organizacional en los trabajadores de la empresa Teleatento Perú SAC, Ate – Lima, la presente investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico y su profundidad fue descriptiva – correlacional y se aplicó el método hipotético deductivo. Se trabajó con una muestra de 30 trabajadores la empresa Teleatento del Perú SAC, Ate – Lima. Como resultado de proponer estrategias de motivación laboral en el clima organizacional de los trabajadores de la empresa Teleatento. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de encuesta y un cuestionario de 12 preguntas por variable en escala de Likert que fueron validados por juicio de expertos, y en cuanto a la estadística se hizo uso del software estadístico SPSS V27. A su vez, se determinó la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbrach, cuyo resultado para la variable motivación laboral fue un valor de 0,802 y para la variable clima organizacional se obtuvo un valor de 0,805. Finalmente, se analizó el resultado, donde se tuvo una significancia representada por el p valor 0,041 < 0.05; y un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de 0,376, lo que indicó que la correlación entre las variables es directa y su grado es bajo. Se concluyó que, existe una correlación baja entre las variables motivación laboral y clima organizacional en los trabajadores de la empresa Teleatento.
  • Ítem
    Gestión administrativa y satisfacción de los usuarios del centro de salud 09 de Octubre, Sullana – Piura, 2025
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-10) Vences Coveñas, Gloria Manuela; Ramírez Arrascue, Catherine Ivette
    En la presente investigación se planteó como objetivo principal determinar la relación entre gestión administrativa y satisfacción de los usuarios del Centro de Salud 09 de octubre, Sullana - Piura. La investigación es de tipo básico, se aplicó el método hipotético deductivo, con un diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de corte transversal y correlacional. Se trabajó con una población de 33 usuarios del Centro de Salud 09 de octubre. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de encuesta y un cuestionario de 24 preguntas en escala de Likert que fueron validados por juicio de expertos y en cuanto a la estadística se hizo uso del software estadístico SPSS versión 27. Asimismo, se determinó la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach el resultado para Gestión Administrativa fue un valor de 0.911 y para la Satisfacción de los Usuarios se obtuvo un valor de 0.876. Finalmente, en la presente tesis se analizó al hallazgo, donde se obtuvo una correlación positiva moderada de Rho Spearman (r = 0.550, p < 0.01), por lo tanto, se concluyó en existe relación entre las variables Gestión Administrativa y Satisfacción de los usuarios del Centro de Salud 09 de octubre, Sullana – Piura.
  • Ítem
    Calidad del servicio y satisfacción de los clientes atendidos en la plataforma de la empresa MAPFRE seguros, sucursal Piura
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-10) Cruz Peña, Kevin Alexander; Pino Vásquez, Miluska Zulema
    La investigación, presentó como objetivo general estudiar la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción de los clientes atendidos en la plataforma de la empresa Mapfre Seguros, sucursal Piura. Para ello, se empleó una metodología de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacional y de corte transversal; considerando una población de 174 clientes atendidos en plataforma de enero a marzo del 2024, como muestra se obtuvo por medio del muestreo probabilístico aleatorio simple, un total de 119 clientes atendidos en plataforma; el instrumento que se les aplicó a los participantes, fue el cuestionario de escala ordinal de tipo Likert. Los resultados indicaron que existe relación entre la calidad del servicio y la satisfacción de los clientes atendidos en la plataforma de la empresa Mapfre Seguros, sucursal Piura, manifestando una relación significativa, positiva, alta y directa, por presentar un p valor = 0,000 y un Rho = 0,882**. Se concluye que se acepta la H1 y se rechaza la H0, es decir si existe relación significativa entre la variable calidad del servicio y satisfacción de los clientes atendidos en la plataforma.
  • Ítem
    Gestión de calidad y trabajo en equipo de los colaboradores de la Pollería La Brasa Roja, Huaraz
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-10) Mendez Gambini, Diana Ermelinda; Paz Ocampo, Carlos Enrique
    La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión de calidad y el trabajo en equipo en los colaboradores de la Pollería La Brasa Roja de Huaraz. Para ello, se empleó una metodología descriptivo-correlacional de tipo no experimental, con una muestra compuesta por los 25 trabajadores de la empresa, a quienes se les aplicó un cuestionario de 42 preguntas para recolectar datos sobre las variables. Tras procesar los datos y calcular la correlación, se obtuvieron los siguientes resultados: un 56% de los encuestados considera que la gestión de calidad y el trabajo en equipo están positivamente relacionados en un nivel bueno. Además, las dimensiones "comprobar" y "actuar" muestran una correlación positiva considerable con el trabajo en equipo. Entre las principales conclusiones, destaca que la correlación obtenida es fuerte, con un coeficiente Rho de Spearman de 0,818 y un nivel de significancia p ≤ 0,01, lo que permite afirmar que, a medida que se mejora la gestión de calidad, también se potenciará el trabajo en equipo dentro de la organización.
  • Ítem
    Marketing mix y fidelización del cliente en la agencia turística Plaza Luna Tour’s E.I.R.L., Cañete
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-07-03) Miranda Quispe, Midory Janeth; Cruzado Paredes, Andrea De Fátima
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el marketing mix y fidelización del cliente en la empresa Plaza Luna Tour´s E.I.R.L., Cañete. La investigación fue de tipo aplicada, descriptiva correlacional de diseño no experimental y corte transversal de enfoque cuantitativo. La presente investigación tuvo una población de 150 clientes y una muestra de 108 clientes. Se manejó una técnica de encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios. Como resultados a través de la prueba de Rho de Spearman se alcanzó una significancia de 0,000 (ρ-valor > 0,05) y un coeficiente de correlación de 0,819 que según el intervalo existe una relación positiva fuerte entre las variables, por lo tanto, se concluyó que las estrategias de marketing mix permitirán mejorar la fidelización de los clientes de la empresa.
  • Ítem
    Social media marketing y posicionamiento en el restaurante Delicious de la ciudad de Huaraz, 2021
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-07) Ramos Giraldo, Marsia Malu; Ramírez Arrascue, Catherine Ivette
    La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación que existe entre el social media marketing y el posicionamiento en el restaurante Delicious de la ciudad de Huaraz, 2021. La metodología que se desarrolló fue de tipo correlacional, nivel cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal. La muestral de este estudio estuvo conformado por 70 clientes del restaurante, a quienes se les aplicó un cuestionario compuesto por 20 ítems donde las alternativas de respuesta están establecidas en la escala de Likert. Se aplicó la encuesta a la muestra de estudio, luego se procesó el resultado mediante el programa SPSS. El resultado principal que se obtuvo fue que existe relación significativa entre el social media marketing y el posicionamiento, pues al aplicar el Rho de Spearman se consiguió un valor de 0.647, lo cual significa que existe una correlación positiva considerable, asimismo, se obtuvo un valor de significancia de <0.001, que es menor a 0.05, por lo que se aceptó la hipótesis alternativa y se rechazó la hipótesis nula. Finalmente se determinó que existe relación significativa entre las variables mencionadas, lo que significa que mejorar el social media marketing incrementa el posicionamiento del restaurante.
  • Ítem
    Marketing digital y fidelización de los clientes de la panadería y pastelería D´LOLA SAC
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-30) Salvador Benites, Diana Yaritza; Villegas Mercado, Lourdes Geraldine; Ramírez Arrascue, Catherine Ivette
    La investigación titulada “Marketing digital y fidelización de clientes de la Panadería y Pastelería D’Lola SAC” tuvo como objetivo general “Determinar la relación entre el marketing digital y la fidelización de clientes en la Panadería y Pastelería D’Lola SAC”. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo-correlacional y no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por clientes de la empresa, con una muestra de 40 clientes seleccionados mediante un muestreo probabilístico. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos, siendo el cuestionario el instrumento aplicado. Los resultados obtenidos evidenciaron una correlación positiva y significativa (ρ = 0.801, p = 0.000) entre el marketing digital y la fidelización de clientes, confirmando la hipótesis de investigación y rechazando la nula. Esto indica que el fortalecimiento de estrategias digitales, como la interacción en redes sociales, la publicidad digital y los programas de fidelización, impacta directamente en la lealtad del cliente hacia la empresa. En conclusión, se recomienda a la Panadería y Pastelería D’Lola SAC continuar optimizando sus estrategias de marketing digital para mejorar la experiencia del cliente y reforzar su fidelización. Implementar acciones efectivas en redes sociales, publicidad digital y atención personalizada permitirá consolidar la relación con sus consumidores, fomentando su recompra y recomendación.
  • Ítem
    Marketing digital y estrategias de ventas en la consultora de Gestión Pandava S.R.L., Ayacucho 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-30) Torre Miguel, Erica; Aguilar Chávez, Pablo Valentino
    En la presente investigación se planteó el objetivo determinar la relación entre marketing digital y estrategias de ventas en la consultora de gestión PANDAVA S.R.L., Ayacucho 2024. La metodología fue cuantitativo en el enfoque, tipo básico, descriptivo, correlacional en nivel y no experimental transversal en diseño, con muestra de 47 titulares y representantes legales de EE.SS y grifos a través del muestreo censal y criterios de exclusión e inclusión, para la recolección de datos fue a través de la técnica encuesta e instrumentos cuestionarios debidamente con la validez de tres expertos como juicio y la confiabilidad con el Alfa de Cronbach obteniendo las puntuaciones 0.815 y 0.875. En los resultados obtenidos con respecto a la hipótesis se respaldó la prueba con Rho Spearman obteniendo el valor p 0.000<0.050 y la correlación con coeficiente 0.585, llegando a concluir que existe relación moderada del marketing digital con las estrategias de ventas en la consultora de gestión PANDAVA S.R.L., Ayacucho 2024.
  • Ítem
    La atención al cliente y gestión de calidad en la Pollería Celinda Vargas, San Vicente – Cañete
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-21) Chumbile Reyes, Marilyn Tatiana; Leyva Talaverano, Catalina Del Pilar; Ramírez Arrascue, Catherine Ivette
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la atención al cliente y la gestión de calidad en la Pollería Celinda Vargas, San Vicente – Cañete, en cuanto a la metodología fue de tipo cuantitativo de nivel correlacional, el diseño que se utilizó fue transversal – no experimental, con una población que estuvo compuesta por 86 clientes del restaurante, se usó la técnica de encuesta y el instrumento el cuestionario, conformadas por 29 ítems. Así mismo los resultados que se obtuvieron mediante el Rho Spearman tiene como nivel significativo ,582**. Los resultados indican que existe una relación significativa entre ambas variables de estudio. Por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna y se indica que: si existe relación positiva entre la atención al cliente y la gestión de calidad. Asimismo, Se recomienda a la gerencia de la pollería Celinda Vargas fortalecer la atención al cliente mediante capacitaciones periódicas en gestión de calidad. Para ello, se sugiere la contratación de expertos en atención al cliente y la realización de talleres interactivos que permitan reforzar habilidades de servicio. Esto permitirá mejorar la percepción del servicio y aumentar la fidelización de los clientes, beneficiando tanto a la empresa como a los consumidores.
  • Ítem
    Servicio al cliente y gestión de calidad en el restaurante PB Corporation & Servicies S.A.C provincia de Huaraz, Áncash
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-20) Trejo Huaman, Marianela Gavi; Ramírez Arrascue, Catherine Ivette
    La presente investigación ha tenido como objetivo general determinar si existe relación entre servicio al cliente y gestión de la calidad del Restaurante “PB Corporation & Servicies S.A.C Provincia de Huaraz, Ancash. Es de tipo aplicada, diseño Transversal – No experimenta, de enfoque cuantitativo, la población estuvo conformada por los clientes, la muestra por 100 clientes, la técnica que se aplico fue la encuesta y como instrumento se usó el cuestionario. Se obtuvo como resultado que el p-valor es de 0,000 < 0,05, el cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación, donde tiene una evidencia que afirmar que existe relación entre la variable servicio al cliente y gestión de calidad, así mismo presenta un coeficiente de correlación 0,963, con ello podemos decir que presenta una correlación positiva muy fuerte, concluimos, que el servicio al cliente con relación a la gestión de calidad, busca satisfacer las necesidades de los clientes y cumplir con sus expectativas. La siguiente tesis se centraliza en la mejora del servicio al cliente a través del desarrollo de prácticas de la gestión de la calidad en SERVICIO AL CLIENTE Y GESTION DE CALIDAD EN EL RESTAURANTE PB CORPORATION & SERVICIES S.A.C PROVINCIA DE HUARAZ, ANCASH, si bien es cierto el servicio al cliente desempeña un papel bastante importante en el triunfo de cualquiera organización, ya que al satisfacer al cliente indica clave de su beneficio y conservación dentro del mercado manteniendo la estabilidad y preferencia a los clientes
  • Ítem
    Clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores del Grupo Vilcar S.R.L, distrito Ayacucho
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-20) Castro Venegas, Erika Estefani; Ramírez Arrascue, Catherine Ivette
    Esta investigación lleva como título: “El clima organizacional y el desempeño laboral en los trabajadores del grupo Vilcar S.R.L., distrito Ayacucho”. Como objetivo determinar la relación que existe entre el clima organizacional y el desempeño laboral en los trabajadores del grupo Vilcar S.R.L., distrito Ayacucho, cuya metodología es de tipo básico, diseño no experimental de nivel descriptivo correlacional y enfoque cuantitativo. En esta investigación se consideró 30 colaboradores como muestra y población de la empresa Grupo Vilcar S.R.L., Distrito Ayacucho. Los resultados se obtuvieron de la técnica de la encuesta, cuyo instrumento se usó un cuestionario compuesto de 12 ítems de la variable clima organizacional y 20 ítems de la variable desempeño laboral que se medirán en la escala Likert, donde se encontró como resultado que existe relación positiva. Se llegó a la conclusión que se determinó que existe relación positiva entre el clima organizacional y el desempeño laboral en los trabajadores del grupo Vilcar S.R.L., distrito Ayacucho, de acuerdo al coeficiente de relación de Rho de Pearson fue =0,391, esto indica que para tener un desempeño laboral de los trabajadores de la empresa es muy importante el clima organizacional y ser motivados, con ello lograr las metas pactadas.
  • Ítem
    Gestión de calidad en el proceso de selección del personal en la Municipalidad de Santiago de Chuco
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-17) Gamboa Ramírez, Zoila Yoselin; Ramírez Arrascue, Catherine Ivette
    En la siguiente investigación tuvo como finalidad identificar las variables gestión de calidad y selección del personal para ello identifique el enunciado del problema ¿Cuáles son las principales características de gestión de calidad en el proceso de la selección del personal en la municipalidad de Santiago de chuco? Por otra parte, obtuve un objetivo general que es Determinar las características de la gestión de calidad en el proceso de selección del personal en la municipalidad provincial de Santiago de chuco. Así mismo se desarrolló la metodología de investigación que es de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental y transversal y se determinó una muestra de 31 empleados; se utilizó un cuestionario de 27 preguntas aplicando una técnica de le encuesta en lo cual en lo cual en las dimensiones de mi primera variable se pudo obtener que en las políticas de calidad 8 personas respondieron que el 26% es buena y el 58% dijeron que era regular y el 16% dijo que era mala y sacando una probabilística la más baja que tienen que poner más importancia es políticas de calidad ya que en las demás dimensiones tiene un resultado más adecuado siendo así en mi segunda variable el menor porcentaje y el que la municipalidad tiene que poner más empeño y debe tener cuidado es en la retención de talento ya que este está con 3.55.
  • Ítem
    Marketing digital y ventas en el Spa L´ Bonne del distrito Santiago de Surco Lima 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-17) Ccoyllar Jurado, Mónica Raquel; Aguilar Chávez, Pablo Valentino
    La investigación, cuyo como objetivo general fue, determinar la relación entre el marketing digital y ventas en el spa L Bonne del Distrito Santiago de Surco Lima 2023. Como enfoque cuantitativo, tipo básica, corte transversal, no experimental, con método hipotético deductivo, contó con un diseño descriptivo correlacional. La población y muestra estuvo conformada por 50 clientes del spa L Bonne del Distrito Santiago de Surco Lima, muestreo no probabilístico, usó la técnica de encuesta y como instrumento dos cuestionarios de 36 ítems, validado por 3 expertos y se obtuvo una confiabilidad de α = ,810 para la variable uno y con un α = ,673 para la segunda variable, lo que indica que es confiable. Según resultados el 59% indico estar en un nivel favorable y el 4% regular de marketing regular. A lo que respecta a las ventas, existe un 50 % de percepciones tanto regulares como favorables. Se concluye que existe una correlación negativa baja (Rho=−0.255 y p=0.073) entre el marketing digital y las ventas en el spa L Bonne.