Universidad Católica de Trujillo
El Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Trujillo ofrece una plataforma de acceso abierto y permanente a la producción académica y científica generada por su comunidad educativa.

Comunidades en DSpace
Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.
- Información Académica
- Producción Científica
Envíos recientes
Desempeño y actitudes hacia la investigación docente en estudiantes de un instituto público del distrito de Santa 2025
(Universidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-22) Ávila Siccha, Nelín Yovani; Quiroz Paz, Rocío del Pilar; Guzmán Rodríguez, Natalia Mavila
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre desempeño y actitudes hacia la investigación de los docentes según los estudiantes de un instituto público del distrito de Santa, 2025. Con respecto a la metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de diseño no experimental y transaccional – correlacional. La población para este estudio estuvo conformada por 430 alumnos y la muestra fueron 88 estudiantes elegidos a través de un muestreo no probabilístico de tipo por conveniencia. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y dos cuestionarios como instrumentos. Los resultados descriptivos evidenciaron que el 86% de los estudiantes percibe el desempeño de sus docentes como regular, por otro lado, un 70% ubica en el nivel regular las actitudes hacia la investigación de los docentes. En referencia a los resultados inferenciales el coeficiente de correlación de Rho de Spearman fue de 0,408, con un valor p = 0.000. Con base en estos datos se concluyó que existe relación positiva y significativa entre desempeño y actitudes hacia la investigación de los docentes según los estudiantes de un instituto público del distrito de Santa, 2025
Herramientas digitales y emprendimiento de los estudiantes de la institución educativa federico Villarreal Túcume 2024
(Universidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-22) Seclén Benites, Magali del Pilar; Zeña Beltrán, Deysi del Milagro; Vejarano Campos, Martin Desiderio
La presente investigación estuvo direccionada a determinar la relación entre herramientas digitales y emprendimiento de los estudiantes de la I.E. Federico Villarreal de Túcume 2025, por lo que fue un estudio de enfoque cuantitativo, tipo básico, de diseño no experimental de corte trasversal y de nivel descriptivo correlacional. La población y muestra estuvo constituida por 64 estudiantes del quinto año del nivel secundario a quienes les fue aplicado como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario, cabe señalar que los instrumentos fueron validados bajo el juicios de tres profesionales expertos en el tema y confiabilidades, donde el instrumento que evaluó a la variable herramientas digitales alcanzó un valor Alpha de Cronbach de 0.848 y el instrumento de la variable emprendimiento un valor Alpha de 0.891. Los resultados demostraron que existe relación significativa entre las herramientas digitales y emprendimiento de los estudiantes de la I.E. Federico Villarreal, por cuanto el nivel de significancia fue inferior a 0.01 y el valor Rho indicó una correlación positiva moderada (0.678) lo que indica que a mayor uso de herramientas digitales la competencia emprendimiento se verá favorecida.
Diseño organizacional y el desempeño laboral de trabajadores en el instituto de educación superior tecnológico público de Casma 2024
(Universidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-22) Herrera Cruzate, Obdulia Marleni; Morales Churano, Vanity Yesenia; Lozano Gonzales, Héctor Gilmer
El trabajo de investigación contempla por objetivo: Determinar la relación entre el diseño organizacional y el desempeño laboral de trabajadores en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Casma 2024. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de nivel relacional. Se evidenció una correlación positiva muy fuerte evidenciada en la prueba r = 0.910 entre la variable Diseño organizacional y Desempeño laboral en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Casma, una significancia de p = 0.000 siendo este resultado inferior al margen de error p < 0.05, por tal motivo se rechaza la Ho y se acepta la Ha es decir entonces que existe una correlación positiva muy fuerte entre ambas variables Diseño organizacional y Desempeño laboral. Esto sugiere que el diseño organizacional podría mejorar la eficiencia y eficacia en el desempeño laboral, optimizando así el trabajo del personal que labora en la institución.
Técnicas de empoderamiento para la reconstrucción del yo en estudiantes víctimas de violencia de una institución educativa de Jaén 2023
(Universidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-22) Díaz Camacho, Bertha Lidia; Sempértegui Díaz, Luis Fernando; Merino Flores, Irene
La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar el impacto de las técnicas de empoderamiento en la reconstrucción del YO en estudiantes víctimas de violencia de una institución educativa de Jaén en 2023. Con un diseño pre-experimental y un enfoque cuantitativo, se trabajó con una muestra de 25 estudiantes, aplicando un pretest, un programa de intervención de 12 sesiones y un postest, utilizando el Inventario de Autoestima Forma Escolar de Coopersmith. Los resultados revelaron mejoras significativas en las dimensiones de "Sí Mismo", "Social-Pares", "Hogar-Padres" y "Escolar", con un incremento notable en los niveles de autoestima y bienestar emocional de los estudiantes. Las técnicas de empoderamiento demostraron ser efectivas en fortalecer la autoconfianza, mejorar las relaciones sociales y familiares, y elevar el rendimiento académico. Estos hallazgos confirman la hipótesis de que la aplicación de dichas técnicas mejora significativamente la reconstrucción del YO en estudiantes víctimas de violencia. Se recomienda la inclusión formal de estas técnicas en programas educativos y psicológicos, la formación del personal docente en su implementación, y la expansión del programa a otras instituciones para maximizar su impacto.
Juegos recreativos y habilidades sociomotrices en un instituto superior pedagogíco público de la ciudad de Sullana 2024
(Universidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-22) Nole Sobrino, Elio Enoc; Valderrama Puscan, Marlon Walter
Para el presente estudio de investigación se tuvo como objetivo principal determinar si existe relación entre juegos recreativos y las habilidades de movimiento social en estudiantes de un Instituto Superior Pedagógico Público de la ciudad de Sullana, 2024.; para ello se utilizó el diseño de investigación correlacional qué contó con una muestra conformada por 61 estudiantes. A quiénes se les evalúo con un cuestionario sobre juegos recreativos y las habilidades de movimiento social obteniendo como principales resultados que juegos recreativos estudiantes de un Instituto Superior Pedagógico Público predomina el nivel medio con 82% de encuestados, de manera similar sucede con las habilidades de movimiento estudiantes predomina el nivel medio 82 % , hallando una relación positiva y fuerte entre juegos recreativos y las habilidades de movimiento social ( = 0,918** , p< 0,05) en estudiantes de un Instituto Superior Pedagógico Público. Por consiguiente, se determinó como conclusión que si existe una relación positiva y fuerte entre juegos recreativos y las habilidades de movimiento social.