Administración
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Administración por Título
Mostrando 1 - 20 de 246
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis y propuesta de mejora de los procesos operativos orientados a optimizar la producción de microempresas de confección de artículos de seguridad industrial en cuero, distrito la Esperanza -Perú 2016(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2016) Gomez Zavaleta, Merly Samantha; Jimenez Muñoz, Fiorela Milagros; Ugaz Barrantes, ElizabethLos procesos operativos es una parte fundamental en toda empresa, de manera que optimizando y realizando una buena gestión dentro de ellos; los procesos generan más rentabilidad, tanto en tardar menos, hacer más y por ende hacer más baratos los productos por lo cual se vuelven más competitivo en el mercado .En tal sentido podemos darnos cuenta que el conocimiento y mejora de los procesos de la empresa puede ser muy importante no sólo para la correcta gestión y aprovechamiento sino para tener una seguridad real de cómo puede ayudar a crecer y a tener controlada la capacidad empresarial. Por lo cual las microempresas dedicadas a la confección de artículos de Seguridad Industria en cuero del Distrito de la Esperanza-2016, nos ha proporcionado información que permite darnos cuenta de cómo están organizados sus procesos. Los datos obtenidos con aplicación del cuestionario, nos han permitido danos cuenta que existen diversos factores que influyen en los procesos operativos, y por consiguiente afecta a la producción. Si bien es cierto, hay cuestiones en los que se encuentran dificultades y en que las microempresas necesitan mejorar, y sobre las que se han planteado sugerencias y recomendaciones. Lo cual optimizando los procesos operativos influirán positivamente la producción. En líneas generales, la conclusión es que los procesos operativos influyen positivamente en la producción de las microempresas dedicadas a la confección de artículos de seguridad industrial en cuero del Distrito de la Esperanza-2016.Ítem Atención al cliente y el posicionamiento de la marca en la imprenta Mi Sarita - Chimbote(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-11) Abanto Varas, Beny Ereny; Bocanegra García, Miguel Ángel ReynerioPara la investigación, se propuso determinar cómo se relaciona la atención al cliente y el posicionamiento en la imprenta “Mi Sarita”, en Chimbote. En este sentido, la investigación fue básica, con un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y un diseño no experimental, de corte transversal. Asimismo, la población estuvo formada por el número de clientes que concurren a la imprenta, alrededor de 1,800 personas, de las cuales se obtuvo una muestra de 318 clientes. Para llevar a cabo la investigación, se aplicó un cuestionario para medir la atención al cliente, el cual incluyó las siguientes dimensiones: accesibilidad, capacidad respuesta, cortesía, credibilidad, fiabilidad, seguridad y empatía. Con el fin de determinar la distribución de los datos, se aplicó la correlación de Spearman, el cual mostró un coeficiente de correlación alto, de 0.784 entre atención al cliente y posicionamiento de marca, con un nivel de significancia de 0.000 (p < 0.05). con lo que se acepta la Hipótesis alterna, sin embargo, el resultado de la relación entre la dimensión credibilidad con la dimensión: Personal, del posicionamiento, es de una relación moderada, de (Rho = 0.470). Lo que indica que la credibilidad del personal no tiene la repercusión esperada en la competitividad de las empresas.Ítem Atención al cliente y gestión de calidad en la empresa Agrolima Sur E.I.R.L – Cañete, 2024(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-30) Borda Cuadros, Jenry Edinson; Escalante Alfaro, David; Rodríguez Paredes, Noelia PatriciaEl presente estudio, titulado “Atención al cliente y gestión de calidad en la empresa AgroLima Sur E.I.R.L - Cañete, 2024”, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las variables atención al cliente y gestión de calidad. La metodología utilizada fue de tipo básica, el nivel fue correlacional, un diseño no-experimental transversal y enfoque cuantitativo, con una población y la muestra censal estuvo conformada por 90 clientes, para la recolección de datos en ambas variables, la técnica fue la encuesta y los instrumentos los cuestionarios, en escala de Likert, validados a través de juicios de expertos y determinado su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach, donde se consiguió un 0,910 para la variable atención al cliente y un 0,908 para la variable gestión de calidad, asegurando su alta confiabilidad. Los resultados encontrados fueron que la variable atención al cliente se encuentra en un nivel regular de la misma forma la variable gestión de calidad, asimismo el grado de correlación entre las variables es altamente significativa con rho = 0,836, especificado mediante el coeficiente de correlación de Spearman y se concluyó que existe una relación significativa entre las variables estudiadas, es decir, que a mejor atención al cliente habrá mejor gestión de calidad en la empresa AgroLima Sur E.I.R.L - Cañete, 2024.Ítem Atención al cliente y gestión de calidad en las mypes del sector servicio. Caso: plaza restaurant - Cañete, 2019(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2021) Meneses Esterripa, Maria Jesús; Chacaltana Buenafuente, Carlos JesúsEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Atención al Cliente y Gestión de Calidad en las Mypes, sector servicio, caso: “Plaza Restaurant”, Cañete, 2019. El tipo de investigación fue cuantitativo, nivel de investigación correlacional, diseño no experimental, transversal, la muestra fue probabilística y estuvo conformada por 213 clientes para la variable de Atención al Cliente y 04 colaboradores del restaurant, para la variable Gestión de Calidad, la técnica utilizada fue la encuesta, constaba de 19 preguntas, 10 para AC y 9 para GC, se utilizó el Excel para las tablas, gráficos y tabulaciones y para hallar la correlación de las variables, se aplicó el sistema estadístico SPSS. Los resultados demostraron que si existe correlación significativa positiva grande y perfecta de r=1,000, entre Atención al Cliente y Gestión de Calidad, según el coeficiente Rho de Spearman, donde el 65% de clientes indican que existe una buena Atención al Cliente y un 50% de colaboradores sostienen que la Gestión de Calidad es buena, además el 69% de los clientes señalaron que los elementos tangibles son buenos, el 69% mencionaron que la rapidez en el servicio es bueno, el 59% opinaron que la empatía del personal es regular. En cuanto a los colaboradores, el 100% indicaron que se aplica la gestión de procesos, un 50% que se emplea gestión de personas y un 75% indica que diseño del producto es regular. En conclusión, si existe una correlación positiva grande y prefecta entre Atención al Cliente y Gestión de Calidad, asimismo si existe una correlación positiva baja entre Elementos Tangibles y Gestión de Calidad, además si existe una correlación positiva alta entre Rapidez en el Servicio y Gestión de Calidad y por último si existe una correlación positiva alta entre Empatía y la Gestión de Calidad.Ítem Benchmarking y calidad de servicio en las tiendas de ropa del distrito Tumbes(Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-06-05) Sunción Saavedra, Greyci Sarita; Camacho Gayoso, Arturo FranciscoLa investigación con rótulo “Benchmarking y calidad de servicio en las tiendas de ropa del distrito Tumbes”, tuvo la finalidad determinar la relación que existe entre el Benchmarking y la calidad del servicio en las tiendas de ropa, Tumbes; por lo que, se ha desarrollado una investigación de tipo descriptiva con un nivel cuantitativo de conformidad con lo establecido en un diseño no experimental y transversal que como técnica aplicó la encuesta. Se tuvo para el resultado la existencia de una correlación positiva significa con un nivel fuerte y el valor Spearman de 0.894 además, la significancia de 0.001. En base a ello, se ha concluido que el benchmarking tiene una conexión fuerte con la calidad del servicio que brinda esta institución.Ítem El branding y su influencia en el posicionamiento de la empresa Representaciones y Servicios Generales Impacto Lean Consulting SAC(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2020) León Bobadilla, Ruth Paola; Cruzado Paredes, Andrea De FátimaLa investigación denominada “El Branding y su influencia en el posicionamiento de la Empresa Representaciones y Servicios Generales Impacto Lean Consulting SAC”. Esta investigación tuvo como objetivo general diagnosticar si el branding influye en el posicionamiento de la empresa Representaciones y Servicios Generales Impacto Lean Consulting SAC. El tipo de investigación es básico, con diseño no experimental, transversal, y nivel correlacional – explicativo; enfoque cuantitativo, el método científico que se utilizó es hipotético – deductivo para poder sintetizar la información de las variables y dimensiones facilitando la información para los lectores del tema el cual va permitir ser útil para las futuras investigaciones, que se asemejen al tema desarrollado y de este modo la empresa pueda posicionarse en el mercado. Además, se ha utilizado el instrumento de recolección de datos con una encuesta a 60 pymes, dicho instrumento, fue validado por expertos en la materia, para medir la confiabilidad posteriormente se aplicó el coeficiente del Alfa de Cronbach y para su comprobación de las hipótesis se utilizó la prueba de RHO Spearman. En esta investigación se llega a la conclusión que el branding influye en el posicionamiento de la empresa Representaciones y Servicios Generales Impacto Lean Consulting SAC, debido a que el coeficiente de Rho Spearman es de 0,417 lo que indica una correlación positiva moderada directa, además el nivel de significancia es 0.001 es decir; es menor que 0,05 por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa; es decir que existe una relación significativa entre las variables branding y posicionamiento.Ítem Calidad de atención y satisfacción del usuario en una municipalidad distrital de Cusco(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-31) Cuadros Ramírez, Jheam Carlos; Ramírez Arrascue, Catherine IvetteLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario en una Municipalidad Distrital de Cusco. Empleando un tipo básica, diseño no experimental y enfoque cuantitativo, para el recojo de los datos se empleó una encuesta y como instrumento dos cuestionarios, los mismos que fueron aplicados a 376 ciudadanos. Los resultados evidenciaron que se confirma una correlación positiva alta entre la calidad de atención y satisfacción del usuario, con un Rho de 0.883, destacando que mejorar la calidad de atención tiene un impacto positivo en la satisfacción del usuario. Se observó correlación entre la fiabilidad y la satisfacción del usuario, lo cual resalta la necesidad de mantener un servicio constante y preciso para generar confianza en los usuarios. Asimismo, se encontró correlación entre la capacidad de respuesta y la satisfacción, sugiriendo que una respuesta ágil incrementa la percepción positiva de los ciudadanos. La empatía mostró una correlación significativa con la satisfacción, destacando la importancia de un trato cercano y personalizado. En cuanto a la seguridad, se identificó una correlación moderada, lo que subraya que un servicio que brinde confianza. Finalmente, los aspectos tangibles, mostraron una fuerte correlación con la satisfacción, indicando que un entorno físico adecuado fortalece la percepción de calidad del servicio. Se concluyó que la calidad de atención y satisfacción del usuario mantienen una correlación positiva, lo cual sugiere que el fortalecimiento de la calidad de atención es un factor clave para mejorar la satisfacción del usuario.Ítem Calidad de servicio al cliente en la empresa de construcción y alquiler de maquinarias C & L contratistas generales SAC, 2017.(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2017) Camino Gutierrez, Kevin Alberto; Rengifo Pezo, Juan José; Diaz Mazabel, Susana"La calidad de servicio es un conjunto de aspectos valorados a través de la experiencia. Las organizaciones que desean fortalecer el servicio que proveen, deben determinar un modelo de calidad de servicio, el cual les permita conocer las necesidades de sus clientes, fortalecer sus procesos y mejorar su comunicación interna. En el presente estudio se muestra la evaluación de la calidad de servicio y los factores que lo determinan, en la empresa de construcción y alquiler de maquinaria C&L Contratistas Generales SAC a través del “modelo de deficiencias”. Este modelo también brindó herramientas para diseñar estrategias para mejorar la gestión en la calidad de servicio. La evaluación de la calidad de servicio a través de sus cinco dimensiones, indicó un nivel de calidad bajo. Este resultado es producto de la gestión de factores internos que también han sido evaluados y analizados para que sea posible proyectar y aplicar estrategias de mejora por parte de C&L Contratitas Generales SAC. El diseño empleado para el desarrollo de esta investigación es no experimental transversal, porque únicamente se midió las variables sin manipularlas deliberadamente y por qué la recolección de dato fue realizada una sola vez."Ítem Calidad de servicio al cliente en la empresa de construcción y alquiler de maquinarias C & L contratistas generales SAC, 2017.(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2017) Camino Gutierrez, Kevin Alberto; Rengifo Pezo, Juan Jose; Diaz Mazabel, Susana"La calidad de servicio es un conjunto de aspectos valorados a través de la experiencia. Las organizaciones que desean fortalecer el servicio que proveen, deben determinar un modelo de calidad de servicio, el cual les permita conocer las necesidades de sus clientes, fortalecer sus procesos y mejorar su comunicación interna. En el presente estudio se muestra la evaluación de la calidad de servicio y los factores que lo determinan, en la empresa de construcción y alquiler de maquinaria C&L Contratistas Generales SAC a través del “modelo de deficiencias”. Este modelo también brindó herramientas para diseñar estrategias para mejorar la gestión en la calidad de servicio. La evaluación de la calidad de servicio a través de sus cinco dimensiones, indicó un nivel de calidad bajo. Este resultado es producto de la gestión de factores internos que también han sido evaluados y analizados para que sea posible proyectar y aplicar estrategias de mejora por parte de C&L Contratitas Generales SAC. El diseño empleado para el desarrollo de esta investigación es no experimental transversal, porque únicamente se midió las variables sin manipularlas deliberadamente y por qué la recolección de dato fue realizada una sola vez."Ítem Calidad de servicio con satisfacción del cliente en el restaurante “El Paraíso Escondido”, San Juan de la Virgen – Tumbes(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-02) Infante Preciado, Angel Ricardo; Mosqueira Rodríguez, Guisella BalbinaLa investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre la calidad de servicio con la satisfacción del cliente en el restaurante “El Paraíso Escondido”, San Juan de la Virgen - Tumbes. El enfoque y tipo metodológico empleado fue cuantitativo y básica, mientras que su diseño fue no experimental y transversal, donde la población estuvo conformada por 244 cliente y la muestra estuvo representado por 149 clientes determinado por el método de muestreo probabilístico aleatorio simple, aplicándose dos cuestionarios en escala de Likert. Los resultados demostraron que el 79% de clientes calificó en un nivel alto la calidad del servicio, así también el 80% calificó en un nivel alto la satisfacción del cliente, existiendo una correlación positiva moderada y altamente significativa entre las variables que reflejó un coeficiente de Rho de Spearman igual a 0,601 con un p-valor igual a ,001b . Por lo tanto, se concluyó que, para alcanzar una mayor satisfacción del cliente, se debe mejorar los elementos que conforma la empatía, fiabilidad, responsabilidad, capacidad de respuesta y tangibilidad del servicio.Ítem Calidad de servicio con satisfacción del cliente en la panadería “El dorado” s.a.c., Chimbote(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-31) González Rebaza, Yamily Geraldine; Sachun Córdova, Gianina Elizabeth; Rodríguez Paredes, Noelia PatriciaEl presente trabajo de investigación lleva como título: CALIDAD DE SERVICIO CON SATISFACCION DEL CLIENTE EN LA PANADERIA “EL DORADO” S.A.C , CHIMBOTE , el cual tuvo como objetivo general, establecer la relación que existe entre la calidad de servicio con la satisfacción del cliente en la panadería “la flor de la esperanza”– La Esperanza, Trujillo, la metodología que se empleó fue de enfoque cuantitativo, según su finalidad, la investigación fue básica, diseño no experimental, descriptivo – correlacional, de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por todos los clientes, se utilizó el muestreo probabilístico para obtener la muestra. Se utilizó la encuesta como técnica y como instrumento el cuestionario bajo el modelo SERVQUAL, el cual fue dirigido a 93 clientes de la panadería, el cuestionario conto con un total de 43 ítems bajo el modelo de Likert, dando como resultado a través de la prueba Rho de Spearman un valor de 0.368 para la relación entre las variables de estudio, asimismo, la dimensión con mayor valor arrojado a través del Rho de Spearman es la seguridad con un valor de 0.0535, esto concluye que al mejorar el servicio, contribuirá significativamente para mejorar la satisfacción.Ítem Calidad de servicio en atención al cliente en las mypes de restaurantes de comida criolla en el distrito de San Vicente, Provincia de Cañete, 2018(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2021) Félix Napan, Jorge Armando; Chacaltana Buenafuente, Carlos JesúsEl presente trabajo de investigación, tuvo como enunciado ¿Cuáles son las características de la calidad de servicio en atención al cliente en las MYPES de restaurantes de comida criolla en el distrito de San Vicente, provincia de Cañete, 2018?,y tuvo como objetivo general, determinar las características de la calidad del servicio en atención al cliente, en las MYPES de restaurantes de comida criolla en el distrito de San Vicente, provincia de Cañete 2018. Metodológicamente se desarrolló la investigación utilizando un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental- transversal. Para la recolección de la información se utilizó la técnica de la encuesta, como instrumento el cuestionario. La muestra del presente trabajo de investigación fue 298 clientes. Entre los principales resultados de la investigación de la calidad de servicio en atención al cliente en las MYPES del rubro restaurantes de comida criolla del distrito de San Vicente, el 56% de los clientes consideran como regular la calidad de servicio percibida en los restaurantes, mientras que el 30% de los mismos consideran como alta la calidad de servicio percibida en los restaurantes, en tanto solo un 14% considera como baja la calidad de servicio en los restaurantes. En relación a la atención al cliente, se encontró que el 81% consideran como regular la atención al cliente que recibió en el negocio. Se concluye que la calidad del servicio en atención al cliente en las MYPES del rubro restaurantes de comida criolla es regular, es decir existen puntos a mejorar en relación al equipamiento, infraestructura y credibilidad para lograr la satisfacción del usuarioÍtem Calidad de servicio en atención al cliente en las mypes de restaurantes de comida criolla en el distrito de San Vicente, Provincia de Cañete, 2018(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2021) Félix Napan, Jorge Armando; Chacaltana Buenafuente, Carlos JesúsEl presente trabajo de investigación, tuvo como enunciado ¿Cuáles son las características de la calidad de servicio en atención al cliente en las MYPES de restaurantes de comida criolla en el distrito de San Vicente, provincia de Cañete, 2018?,y tuvo como objetivo general, determinar las características de la calidad del servicio en atención al cliente, en las MYPES de restaurantes de comida criolla en el distrito de San Vicente, provincia de Cañete 2018. Metodológicamente se desarrolló la investigación utilizando un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental- transversal. Para la recolección de la información se utilizó la técnica de la encuesta, como instrumento el cuestionario. La muestra del presente trabajo de investigación fue 298 clientes. Entre los principales resultados de la investigación de la calidad de servicio en atención al cliente en las MYPES del rubro restaurantes de comida criolla del distrito de San Vicente, el 56% de los clientes consideran como regular la calidad de servicio percibida en los restaurantes, mientras que el 30% de los mismos consideran como alta la calidad de servicio percibida en los restaurantes, en tanto solo un 14% considera como baja la calidad de servicio en los restaurantes. En relación a la atención al cliente, se encontró que el 81% consideran como regular la atención al cliente que recibió en el negocio. Se concluye que la calidad del servicio en atención al cliente en las MYPES del rubro restaurantes de comida criolla es regular, es decir existen puntos a mejorar en relación al equipamiento, infraestructura y credibilidad para lograr la satisfacción del usuarioÍtem Calidad de servicio y captación de huéspedes de las MYPE, sector servicio, Rubro hospedajes en el barrio San José del distrito de Tumbes, 2020.(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2021) Estupiñán Medina, María Elizabeth; La Torre Garcia, Merly JacquelynEn el trabajo de estudio investigativo, se investigación se asumió como propósito general establecer la calidad de servicio y atractivo de huéspedes en las Mype, sector servicio, rubro hospedajes en el Barrio San José del distrito de Tumbes, 2020; cuya problemática formulada es ¿De qué manera son las características de la calidad de servicio y atractivo de huéspedes en las Mype, sector servicio, rubro hospedajes en el Barrio San José del Distrito de Tumbes, 2020?; empleando un método de índole cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental y transversal, y una muestra poblacional infinita de visitantes turísticos de los 5 hoteles ubicados en el Barrio San José de Tumbes lo que representa 68 clientes con un muestreo no probabilístico; usando la metodología de la entrevista como técnica y el cuestionario como instrumento de recolección de datos, se llegó a los siguientes resultados: atención de manera individual el 0.72 %, así mismo con relación al trabajo que le es más provechoso el horario para el cliente fue de 0.71, con una calificación de 0.76% se determina que el hotel tiene trabajadores que atienden al visitante de forma individualizada. Con una evaluación de 0.77% se señala que el alojamiento tiene sus preocupaciones en el interés delos visitantes, de otro ladoel 059% de visitantes reflexionan que el personal del alojamiento distingue sus necesidades específicas.Ítem Calidad de servicio y el comportamiento del consumidor en la empresa Import & Export Talento de Dios, Tumbes 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-04-28) Sernaque Carrasco, Asley Enny; Vega Polo, Silvia Ana VictoriaLa investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la calidad de servicio y el comportamiento del consumidor en la Empresa Import y Export Talento de Dios, Tumbes. Siendo de enfoque cuantitativo - no experimental, además es de tipo transversal y correlacional, en cuanto a la población está conformada por 480 clientes, considerándose como muestra según la fórmula finita a 214 clientes, aplicando un muestreo probabilístico aleatorio simple, mientras que, la técnica aplicada es la encuesta cuyo instrumento es el desarrollado por Brady y Cronin (2001) para la variable calidad de servicio, mientras que para la variable comportamiento del consumidor pertenece a Kotler y Armstrong (2012), cuyo cuestionario se aplicó a través de un código QR. Respecto a los resultados la calidad de servicio tiene una relación positiva baja (rho=0.243) con el comportamiento del consumidor, concluyendo que, la relación entre la calidad del servicio y el comportamiento del consumidor es levemente positiva, ya que, a pesar de que el trato verbal sea adecuado y el servicio se ajuste a las necesidades del cliente, la ineficiencia y una señalización deficiente pueden causar una experiencia insatisfactoria, esto ha afectado negativamente la percepción del cliente sobre la calidad del servicio, disminuyendo tanto su satisfacción como su lealtad, lo que reduce la probabilidad de que vuelva o recomiende el lugar, incluso si el servicio ha sido personalizado y bien recomendadoÍtem Calidad de servicio y fidelización de clientes en el restaurant-turístico El Rincón del Tiburón, Trujillo(Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-10-07) Lujan Silvestre, Marielena Emely; La Torre Garcia, Merly JacquelynLa presente investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación entre la calidad de servicio y fidelización de clientes del Restaurant-Turístico El Rincón del Tiburón, Trujillo. El tipo de investigación es básica, diseño no experimental- correlacional, enfoque transversal, conformado por una población de 100 clientes frecuentes de la picantería, y la muestra de 80 clientes, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Se procesaron los datos en los programas SPS y Excel. El resultado obtenido fue que se logró determinar que existe una correlación altamente significativa entre la calidad de servicio y fidelización de clientes del Restaurant-Turístico El Rincón del Tiburón, Trujillo; donde se obtuvo p = , 536 y el sig. bilateral = , 000. La conclusión de la investigación que existe correlación entre las variables estudiadas.Ítem Calidad de servicio y fidelización de los clientes en la empresa Orgánica Biobodega, Trujillo(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-12-27) Sánchez Ravines, María Elena; Tinedo López, Pedro DavidEl presente informe de tesis tiene como finalidad precisar el vínculo entre el servicio de calidad y la fidelidad del cliente en la empresa Orgánica Biobodega, Trujillo. El estudio fue no experimental con enfoque cuantitativo, cuyo diseño fue transversal, correlacional. Metodológicamente, la encuesta fue considerada como técnica, mediante dos cuestionarios para obtener datos sobre cada variable de estudio y sus respectivas dimensiones, a partir de una muestra de 62 clientes. Los productos confirman que, el 55% de los participantes estuvieron totalmente de acuerdo y el 39% de acuerdo con la calidad del servicio de la organización. Asimismo, el 57% de la muestra manifestó estar plenamente de acuerdo y el 34% de acuerdo con todos los aspectos de la fidelización. Finalmente, se demostró la existencia de vínculo entre el servicio y la fidelidad del cliente en Orgánica Biobodega de Trujillo; pues según la prueba Rho de Spearman, el valor de relación entre las variables indicadas = 0.912; por lo que, se comprueba la existencia de relación positiva fuerte y, además, mostró significancia, pues el valor p = 0.001 y < 0.05.Ítem Calidad de servicio y la satisfacción del cliente en el restaurant “V&L”-Ayacucho(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-04-01) Herrera Conde, Marleny; Espino Vejarano, Diego AntonioLa presente investigación denominada la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en el restaurant “V&L”-Ayacucho; tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en el restaurant “V&L”- Ayacucho. El tipo de investigación fue cuantitativo de nivel correlacional de corte transversal y diseño no experimental, con una población de 30 clientes, para la obtención de datos se empleó la encuesta con su instrumento el cuestionario con una escala de Likert ordinal y para su confiabilidad se utilizó el Alfa de Crombach, aplicados en el programa de SPSS-V.25. Obteniendo como resultado que el coeficiente de correlación de Rho de Spearman obtuvo un valor de 0.451 cuyos resultados indican una correlación positiva moderada entre la calidad de servicio y satisfacción del cliente con una significancia de 0.12 por lo tanto, puedo decir que la relación es significativa, aceptándose la hipótesis de la investigación, por lo que se concluye que la calidad de servicio tiene una relación significativa con la satisfacción del cliente.Ítem Calidad de servicio y satisfacción al cliente en una mype rubro arquitectura e ingeniería, Ayacucho 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-12-27) Quispe Flores, Flor Yulisa; Camacho Gayoso, Arturo FranciscoEn este estudio se sostuvo como propósito determinar la relación entre calidad de servicio y satisfacción al cliente en una MYPE rubro arquitectura e ingeniería, Ayacucho 2023. En la metodología según fue cuantitativo en el enfoque, tipo básico, correlacional del nivel y diseño no experimental, con muestra de 70 clientes a través del muestreo probabilístico con aleatorio simple y criterios donde se incluye y excluye, para recolectar información correspondió a la técnica encuesta y cuestionario en instrumentos con validación de especialistas y fiables con Alfa de Cronbach llegando a puntuar 0.831 y 0.804. En los resultados obtenidos sobre niveles de calidad de servicio, plantean la mayor parte en nivel regular del 58.6%; mientras que, en satisfacción al cliente, plantean nivel medio del 70.0%. Respectivamente a hipótesis con Rho Spearman obteniendo se consiguió el p valor 0.000 < 0.050 y relación del coeficiente 0.848, siendo así la conclusión que la calidad de servicio tiene relación directa significativa con la satisfacción al cliente en una MYPE rubro arquitectura e ingeniería, Ayacucho 2023Ítem Calidad de servicio y satisfacción de los usuarios de la Municipalidad del Centro Poblado Víctor Raúl Haya de la Torre(Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-10-07) Mendoza Sebastián, María Yulissa; Rodríguez Gutiérrez, Tatiana Karina; Vargas Alva, Ylder HeliEl estudio titulado en cuestión tuvo como finalidad evaluar cómo la calidad del servicio afecta la satisfacción de los usuarios. Esta investigación fue de naturaleza aplicada, con un diseño no experimental, un enfoque cuantitativo y un nivel correlacional. La población se conformó por 3,315 residentes mayores de 18 años, según datos proporcionados por la entidad en 2022, y la muestra se seleccionó entre 345 usuarios. Utilizando un cuestionario que comprendía 21 ítems para la segunda variable y 22 ítems para la primera variable, los datos se recolectaron a través de encuestas. Los resultados mostraron un coeficiente de correlación de Spearman (Rho= 0.598, sig (bilateral)= 0.000