Relación entre el google classroom y la competencia se desenvuelve en entornos virtuales en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa pública Ayacucho 2025
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-21
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente trabajo buscó determinar la relación entre el desarrollo de la competencia “Se desenvuelve en entornos virtuales” y el uso de la plataforma digital Google Classroom en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Ayacucho durante el año 2025. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico y con un diseño no experimental, transversal y correlacional. Se aplicó un cuestionario tipo Likert validado por juicio de expertos y con un coeficiente de confiabilidad superior a 0.80. Para el procesamiento de datos se empleó el software SPSS versión 25, utilizando análisis inferenciales mediante la prueba de correlación de Pearson. Los resultados evidenciaron una relación estadísticamente significativa entre el uso de Google Classroom y el desenvolvimiento en entornos virtuales (r = 0.303; p = 0.010), aunque de intensidad baja. En cuanto a los objetivos específicos, se encontró una correlación baja pero significativa entre las estrategias pre-instruccionales y la competencia digital (r = 0.200; p = 0.015), así como entre las estrategias co-instruccionales (r = 0.300; p = 0.020). La relación más débil se observó en las estrategias post-instruccionales (r = 0.110; p = 0.032), lo cual sugiere una implementación poco sistemática de esta fase. En todos los casos, los instrumentos empleados fueron válidos y confiables, aunque se reconoció como limitación el tamaño muestral reducido y la naturaleza no experimental del diseño, lo que impidió establecer relaciones causales. Se concluyó que Google Classroom contribuyó al desarrollo de la competencia digital en los estudiantes, especialmente en las fases iniciales e intermedias del proceso instruccional. Se recomendó fortalecer las estrategias postinstruccionales, capacitar a los docentes en planificación pedagógica digital y complementar estudios futuros con enfoques mixtos que permitan una comprensión más integral del fenómeno educativo digital en contextos escolares.
Descripción
Palabras clave
Tecnología de la información, estrategia de enseñanza, habilidad