Metodología LEAN STARTUP para desarrollar proyectos económico sociales en estudiantes del quinto de secundaria, Chota 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-06-07
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI.
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar si la aplicación de la metodología Lean Startup contribuye al desarrollo de proyectos económico sociales en los estudiantes del quinto de secundaria de la Institución Educativa Abel Carbajal de Chota, 2023, según su alcance temporal longitudinal y diseño cuasiexperimental objetivamente con pre prueba (Pre Test) / post prueba (Post Test) con un solo grupo en una población conformada por 85 estudiantes del quinto de secundaria de los cuales la muestra fue de 29 estudiantes por muestreo no probabilístico, aplicando a los mismos el instrumento de medición, validada por tres expertos quien dieron el veredicto de apto y medida en confiabilidad por alfa de Cronbach con una significancia de 0.946 siendo fiable el instrumento. Los procedimientos utilizados fueron la estadística descriptiva para medir los niveles y la estadística inferencial realizando pruebas estadísticas de contrastación de hipótesis, encontrando que existe una diferencia significativa ente entre los puntajes de 25.21 puntos al comparar el promedio de la posprueba con el promedio de la preprueba en (p = 0.0000 < 0,05), como resultado de la aplicación de la metodología. Igual situación ocurrió en las dimensiones consideradas (p < 0,05). Concluyendo que la aplicación de la metodología Lean Startup contribuye de manera significativa al desarrollo de proyectos económico sociales en los estudiantes del quinto de secundaria de la Institución Educativa Abel Carbajal de Chota, 2023.
Descripción
Palabras clave
Desarrollo de proyectos económico sociales, metodología Lean Startup, método educativo.