Aula invertida y aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria de la institución educativa 7 de Noviembre Solecape

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-05-13
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La finalidad de este trabajo es hallar la relación que pueda existir entre el aula invertida y aprendizaje significativo en escolares de educación secundaria de la I.E “7 de noviembre” Solecape. Utilizando un procedimiento cuantitativo, correlacional y no experimental en una población de 224 alumnos. El muestreo no probabilístico constituido por 82 escolares. Para conseguir la información se utiliza la encuesta como técnica, en donde se aplicaron dos instrumentos: ambos cuestionarios con 10 ítems cada uno elaborados por Moreno (2022). Entre los principales resultados se reportó que el 75% de los escolares se ubicó en un nivel moderado del aula invertida, mientras que el 54 % presentó un nivel regular del aprendizaje significativo. Hallando una relación moderada y significativa entre aula invertida y aprendizaje significativo (rho = -.475, p < 0.05). Se concluye que a medida que los estudiantes emplean la clase al revés, experimentan un aumento de conocimientos valiosos y duraderos, combinando lo presencial con la tecnología, logrando autonomía y motivación en sus diversas áreas de estudio.
Descripción
Palabras clave
Aula, aprendizaje, tecnología, autonomía, motivación
Citación