Programa lúdico para mejorar la convivencia escolar en niños inclusivos de segundo de primaria de una institución educativa Catacaos 2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar que el programa de estrategias lúdicas mejora la convivencia escolar en niños inclusivos de segundo grado de primaria de una institución educativa del distrito de Catacaos 2023. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo de tipo experimental, con un diseño cuasiexperimental y con un método hipotético - deductivo con dos variables. La población estuvo conformada por 84 estudiantes. Se utilizó un test como instrumento de recopilación de datos de las variables percepción de la convivencia y conflictividad escolar. Los instrumentos fueron sometidos a la validez de contenido a través del juicio de tres expertos con un resultado de aplicable y el valor de la confiabilidad fue con la prueba Alfa de Cronbach con coeficientes de 0,838, indicándonos una buena confiabilidad. Asimismo, se utilizó la estadística a través del software estadístico SPSS 25 para determinar el nivel de la convivencia escolar de los estudiantes; a través de la prueba paramétrica y no paramétricas con un nivel de significancia < 0,05. Para procesar los datos recogidos del pre test y post test se utilizó la estadística descriptiva (media de tensión central) con media aritmética, (media de dispersión) con desviación estándar y coeficiente de variación, y estadística inferencial con la prueba de hipótesis. Se concluyó que el nivel de convivencia escolar en niños inclusivos de segundo grado de primaria después de la aplicación del programa fue en el nivel alto con 79 % seguido del nivel medio con solo 21 % y ninguno en el nivel bajo, lo que nos demuestra que el programa si tuvo efectos positivos en la convivencia escolar.
Descripción
Palabras clave
convivencia, escolar, juegos lúdicos, estudiantes, primaria, niños inclusivos, instituciones educativas.
Citación