Estrategias para estimular la lectoescritura LIA en niños con autismo
dc.contributor.advisor | Valverde Reyes, Fiorella Jamileth | |
dc.contributor.author | Rufasto Castro, Ricardina | |
dc.contributor.author | Tapia Loayza, Karolay Aricely | |
dc.date.accessioned | 2025-06-11T02:50:18Z | |
dc.date.available | 2025-06-11T02:50:18Z | |
dc.date.issued | 2025-06-11 | |
dc.description.abstract | Este estudio tiene como objetivo hacer una revisión sencilla de la investigación científica más reciente sobre las estrategias que utilizan para promover la lectura y escritura en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la educación básica regular. Para ello, se realizó un análisis cuidadoso de documentos publicados en los últimos cinco años, enfocándose en aquellos que abordan métodos didácticos, terapéuticos y tecnológicos adaptados a las características del autismo. Los resultados muestran que técnicas como el uso de pictogramas, sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC), materiales visuales bien estructurados, metodologías que involucran diferentes sentidos, y enfoques personalizados como TEACCH o el análisis conductual aplicado (ABA), ayudan mucho a que estos niños mejoren en sus habilidades para leer y escribir. Además, se encontraron elementos clave que hacen que estas estrategias sean efectivas, como la participación activa de los docentes y las familias, la formación especializada del personal y el uso adecuado de recursos pedagógicos. Concluimos que poner en práctica estrategias específicas y adaptadas no solo ayuda a mejorar sus habilidades comunicativas y lingüísticas, sino que también promueve su inclusión y participación en la escuela. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10167 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Lectoescritura, autismo, estrategias pedagógicas, tecnologías educativas | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
dc.title | Estrategias para estimular la lectoescritura LIA en niños con autismo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 47566214 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5826-2439 | |
renati.author.dni | 41178090 | |
renati.author.dni | 73414389 | |
renati.discipline | 141149 | |
renati.juror | Valverde Reyes, Karin Araceli | |
renati.juror | Sànchez Naravez, Cèsar Augusto | |
renati.juror | Valverde Reyes, Fiorella Jamileth | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Humanidades | |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- TAPIA_TESIS.pdf
- Tamaño:
- 628.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- TAPIA_TURNITIN.pdf
- Tamaño:
- 6.6 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- TAPIA_ACTA.pdf
- Tamaño:
- 82.69 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- TAPIA_tA.pdf
- Tamaño:
- 257.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: