Aula invertida y su influencia en la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de una institución educativa Lima 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-05-15
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Esta investigación analizó la influencia del método de aula invertida en el desarrollo de la competencia de resolución de problemas de cantidad en estudiantes de quinto grado de secundaria en una Institución Educativa de Lima. Se empleó un diseño preexperimental con un solo grupo, aplicando un pretest y un postest a 23 estudiantes. La metodología incluyó el uso de la plataforma Khan Academy y materiales contextualizados. Se planteó la hipótesis de que el aula invertida tiene una influencia significativa en la competencia resuelve problemas de cantidad. Los resultados mostraron una mejora estadísticamente significativa (p=0.000), especialmente en el uso de estrategias y procedimientos de estimación y cálculo, así como en la argumentación de afirmaciones sobre relaciones numéricas y operaciones. No se observaron mejoras significativas en las dimensiones de traducción de cantidades a expresiones numéricas y comunicación de la comprensión sobre números y operaciones, lo que podría atribuirse al corto tiempo de implementación. Se concluye que la metodología de aula invertida tiene un impacto positivo en la resolución de problemas de cantidad, aunque se recomienda una implementación prolongada para obtener mejoras en todas las dimensiones de la competencia.
Descripción
Palabras clave
Aula invertida, competencia matemática, educación, materiales contextualizados, resolución de problemas
Citación