Relación de las tecnologías de información y comunicación en el logro académico de estudiantes de un instituto público Andahuaylas 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-05-13
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La investigación analiza cómo la desigualdad en el acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) afecta el rendimiento académico, destacando la necesidad de una formación adecuada para docentes y estudiantes en el uso efectivo de estas herramientas. En la actualidad, las TIC son cruciales para la educación, revolucionando los métodos tradicionales de enseñanza y aprendizaje. Investigaciones previas, como las de Muhammad & Ismai (2021) y la UNESCO (2023), subrayan la creciente integración de tecnologías y la necesidad de políticas que favorezcan su adopción efectiva en el ámbito educativo. El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el uso de las TIC y el rendimiento académico de los estudiantes en el Instituto Público de Andahuaylas durante 2024. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, se evaluó a una muestra de 65 estudiantes mediante un cuestionario con escala de Likert (alfa de Cronbach de 0.973) y un examen para medir el rendimiento académico (alfa de Cronbach de 0.954). Los resultados de la prueba Rho de Spearman (p=0.00) muestran una relación significativa, aceptando la hipótesis de investigación y rechazando la hipótesis nula. El coeficiente de correlación de 0.667 indica una correlación positiva moderada, sugiriendo que las plataformas virtuales ayudan a los estudiantes a repasar las clases y resolver dudas, mejorando su rendimiento académico. La capacitación continua de docentes y estudiantes es fundamental para optimizar el impacto de las TIC en la educación.
Descripción
Palabras clave
Logro académico, aprendizaje, habilidades, TIC
Citación