Actividad física y autoestima en estudiantes de primaria de una institución educativa de Tarapoto 2024

dc.contributor.advisorVelázquez Cueva, Héctor Israel
dc.contributor.authorMacedo Sandi, Rafael Erixson
dc.contributor.authorNery Huertas, Edgar
dc.date.accessioned2025-07-03T17:50:36Z
dc.date.available2025-07-03T17:50:36Z
dc.date.issued2025-07-03
dc.description.abstractEl estudio presentó el objetivo de determinar la relación entre la actividad física y autoestima en estudiantes de primaria de una Institución Educativa de Tarapoto 2024. En la metodología se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo básica correlacional con diseño no experimental de corte transversal. El estudio contó con una muestra de 106 estudiantes y fueron seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario para la recolección de datos, el cual fue validado mediante le juicio de tres expertos y la confiabilidad se evaluó a través del Alfa de Cronbach, alcanzando un valor de 0.961 para el instrumento 1 y 0.968 para el instrumento 2, indicando alta fiabilidad. En los resultados se encontró que el 57% de los estudiantes (60 en total) manifestaron tener un nivel intermedio de actividad física, y un 52% (55 estudiantes) reportaron también un nivel medio de autoestima. A partir de estos datos, se identificó una relación positiva de intensidad moderada entre ambas variables, con un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de 0,491 y un valor de significancia bilateral de 0,000. Esto indica que, en la medida en que los estudiantes realizan más actividad física, su autoestima tiende a fortalecerse. Practicar ejercicio de forma regular no solo mejora la salud física, sino que también favorece la confianza personal, promueve la interacción social y contribuye a que los jóvenes se valoren más a sí mismos. Además, como el valor de p obtenido es menor que el nivel de significancia de 0,05, se valida la hipótesis alternativa, lo que confirma que esta relación tiene sustento estadístico.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/10438
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectAutoestima, actividad física, emocional, personal
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleActividad física y autoestima en estudiantes de primaria de una institución educativa de Tarapoto 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni70112728
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-4953-3452
renati.author.dni41341629
renati.author.dni40713509
renati.discipline151226
renati.jurorGuzmán Córdova, Miguel Antonio
renati.jurorSánchez Narváez, César Augusto
renati.jurorVelásquez Cueva, Héctor Israel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePrograma de Estudios de Educación Física, Recreación y Deportes
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Humanidades
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Física, Recreación y Deportes
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
MACEDO_TESIS.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
MACEDO_TURNITIN.pdf
Tamaño:
5.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
MACEDO_ACTA.pdf
Tamaño:
449.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
MACEDO_TA.pdf
Tamaño:
154.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: