Evaluación de las propiedades mecánicas y físicas de bloques de tierra reforzada añadiendo concentraciones de almidón de calabaza – Ayacucho

dc.contributor.advisorRios Villanueva, Evelyng Lorena
dc.contributor.authorCconislla Laurente, Abrahan
dc.contributor.authorCanchari Ayala, Luis Alberto
dc.date.accessioned2025-08-12T14:49:44Z
dc.date.available2025-08-12T14:49:44Z
dc.date.issued2025-08-12
dc.description.abstractEl Perú se ubica en medio de la placa tectónica de Nazca. Aproximadamente, y el 30% de las viviendas del territorio nacional están construidas con adobe convencional (INEI, 2019). Por tal motivo el siguiente estudio de investigación tiene como objetivo principal Evaluar la influencia del incremento de diferentes concentraciones de almidón de calabaza en la resistencia mecánica y comportamiento hídrico en bloques de tierra, seguidamente se realizó el análisis de caracterización de la calabaza, también el análisis granulométrico, el índice de plasticidad y clasificar el material para saber si está dentro de la exigencia de la norma E.080, luego se realizó lo bloques de tierra de la muestra patrón elaborados sin sustitución y en los bloques de tierra añadiendo porcentajes de calabaza las cuales son 8%, 14% y 20%. Como resultado del ensayo a compresión se obtuvo, que los adobes arrojan en la muestra patrón 10.5 Kg/cm2 esto indica que supera la resistencia mínima que menciona la norma E.080 la cual es 10.2 Kg/cm2. añadiendo porcentajes de almidón de calabaza del 8%, 14% y 20% se llegó a una resistencia de 10.63 Kg/cm2, 11.05 Kg/cm2 y 12.03 Kg/cm2 respectivamente. La norma E.080 no da luz de ningún parámetro por lo que se tomó como referencia la norma ASTM-C67, de los cuales se tienen resultados para la muestra patrón de 6.33 kg/cm² y para muestras con adición de porcentajes (8%, 14% y 20% de almidón de calabaza) se obtuvo una resistencia de 6.69 Kg/cm2, 7.39 Kg/cm2 y 11.17 Kg/cm2 respectivamente; también se realizó el ensayo de absorción para las muestras patrón y añadiendo porcentajes, la muestra de 8% de almidón de calabaza no resistieron la prueba, en comparación con los porcentajes de 14% y 20% que se obtuvo buenos resultados, donde en comparación con el adobe tradicional es mejor y bueno para su uso.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/10685
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEl Perú se ubica en medio de la placa tectónica de Nazca. Aproximadamente, y el 30% de las viviendas del territorio nacional están construidas con adobe convencional (INEI, 2019). Por tal motivo el siguiente estudio de investigación tiene como objetivo principal Evaluar la influencia del incremento de diferentes concentraciones de almidón de calabaza en la resistencia mecánica y comportamiento hídrico en bloques de tierra, seguidamente se realizó el análisis de caracterización de la calabaza, también el análisis granulométrico, el índice de plasticidad y clasificar el material para saber si está dentro de la exigencia de la norma E.080, luego se realizó lo bloques de tierra de la muestra patrón elaborados sin sustitución y en los bloques de tierra añadiendo porcentajes de calabaza las cuales son 8%, 14% y 20%. Como resultado del ensayo a compresión se obtuvo, que los adobes arrojan en la muestra patrón 10.5 Kg/cm2 esto indica que supera la resistencia mínima que menciona la norma E.080 la cual es 10.2 Kg/cm2. añadiendo porcentajes de almidón de calabaza del 8%, 14% y 20% se llegó a una resistencia de 10.63 Kg/cm2, 11.05 Kg/cm2 y 12.03 Kg/cm2 respectivamente. La norma E.080 no da luz de ningún parámetro por lo que se tomó como referencia la norma ASTM-C67, de los cuales se tienen resultados para la muestra patrón de 6.33 kg/cm² y para muestras con adición de porcentajes (8%, 14% y 20% de almidón de calabaza) se obtuvo una resistencia de 6.69 Kg/cm2, 7.39 Kg/cm2 y 11.17 Kg/cm2 respectivamente; también se realizó el ensayo de absorción para las muestras patrón y añadiendo porcentajes, la muestra de 8% de almidón de calabaza no resistieron la prueba, en comparación con los porcentajes de 14% y 20% que se obtuvo buenos resultados, donde en comparación con el adobe tradicional es mejor y bueno para su uso.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleEvaluación de las propiedades mecánicas y físicas de bloques de tierra reforzada añadiendo concentraciones de almidón de calabaza – Ayacucho
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni74700455
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4690-7022
renati.author.dni70101546
renati.author.dni28272103
renati.discipline732016
renati.jurorDiaz Rodriguez Breitmer Guillermo
renati.jurorGomez Macedo Claudia Roxana
renati.jurorRíos Villanueva Evelyng Lorena
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePrograma de Estudios de Ingeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Ingenieria y Arquitectura
thesis.degree.nameIngeniero Civil
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
CCONISLLA]_TURNITIN.pdf
Tamaño:
4.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CCONISLLA_TESIS.pdf
Tamaño:
6.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CCONISLLA_ACTA.pdf
Tamaño:
290.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CCONISLLA_TA.pdf
Tamaño:
182.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: