Evaluación de las propiedades mecánicas y físicas de bloques de tierra reforzada añadiendo concentraciones de almidón de calabaza – Ayacucho
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El Perú se ubica en medio de la placa tectónica de Nazca. Aproximadamente, y el 30% de las viviendas del territorio nacional están construidas con adobe convencional (INEI, 2019). Por tal motivo el siguiente estudio de investigación tiene como objetivo principal Evaluar la influencia del incremento de diferentes concentraciones de almidón de calabaza en la resistencia mecánica y comportamiento hídrico en bloques de tierra, seguidamente se realizó el análisis de caracterización de la calabaza, también el análisis granulométrico, el índice de plasticidad y clasificar el material para saber si está dentro de la exigencia de la norma E.080, luego se realizó lo bloques de tierra de la muestra patrón elaborados sin sustitución y en los bloques de tierra añadiendo porcentajes de calabaza las cuales son 8%, 14% y 20%. Como resultado del ensayo a compresión se obtuvo, que los adobes arrojan en la muestra patrón 10.5 Kg/cm2 esto indica que supera la resistencia mínima que menciona la norma E.080 la cual es 10.2 Kg/cm2. añadiendo porcentajes de almidón de calabaza del 8%, 14% y 20% se llegó a una resistencia de 10.63 Kg/cm2, 11.05 Kg/cm2 y 12.03 Kg/cm2 respectivamente. La norma E.080 no da luz de ningún parámetro por lo que se tomó como referencia la norma ASTM-C67, de los cuales se tienen resultados para la muestra patrón de 6.33 kg/cm² y para muestras con adición de porcentajes (8%, 14% y 20% de almidón de calabaza) se obtuvo una resistencia de 6.69 Kg/cm2, 7.39 Kg/cm2 y 11.17 Kg/cm2 respectivamente; también se realizó el ensayo de absorción para las muestras patrón y añadiendo porcentajes, la muestra de 8% de almidón de calabaza no resistieron la prueba, en comparación con los porcentajes de 14% y 20% que se obtuvo buenos resultados, donde en comparación con el adobe tradicional es mejor y bueno para su uso.
Descripción
Palabras clave
El Perú se ubica en medio de la placa tectónica de Nazca. Aproximadamente, y el 30% de las viviendas del territorio nacional están construidas con adobe convencional (INEI, 2019). Por tal motivo el siguiente estudio de investigación tiene como objetivo principal Evaluar la influencia del incremento de diferentes concentraciones de almidón de calabaza en la resistencia mecánica y comportamiento hídrico en bloques de tierra, seguidamente se realizó el análisis de caracterización de la calabaza, también el análisis granulométrico, el índice de plasticidad y clasificar el material para saber si está dentro de la exigencia de la norma E.080, luego se realizó lo bloques de tierra de la muestra patrón elaborados sin sustitución y en los bloques de tierra añadiendo porcentajes de calabaza las cuales son 8%, 14% y 20%. Como resultado del ensayo a compresión se obtuvo, que los adobes arrojan en la muestra patrón 10.5 Kg/cm2 esto indica que supera la resistencia mínima que menciona la norma E.080 la cual es 10.2 Kg/cm2. añadiendo porcentajes de almidón de calabaza del 8%, 14% y 20% se llegó a una resistencia de 10.63 Kg/cm2, 11.05 Kg/cm2 y 12.03 Kg/cm2 respectivamente. La norma E.080 no da luz de ningún parámetro por lo que se tomó como referencia la norma ASTM-C67, de los cuales se tienen resultados para la muestra patrón de 6.33 kg/cm² y para muestras con adición de porcentajes (8%, 14% y 20% de almidón de calabaza) se obtuvo una resistencia de 6.69 Kg/cm2, 7.39 Kg/cm2 y 11.17 Kg/cm2 respectivamente; también se realizó el ensayo de absorción para las muestras patrón y añadiendo porcentajes, la muestra de 8% de almidón de calabaza no resistieron la prueba, en comparación con los porcentajes de 14% y 20% que se obtuvo buenos resultados, donde en comparación con el adobe tradicional es mejor y bueno para su uso.