Riesgos ergonómicos y enfermedades del personal de salud de un hospital de Cajabamba 2024

dc.contributor.advisorTirado Bocanegra, Patricia Ibeth
dc.contributor.authorCuba Baca, Percy
dc.date.accessioned2025-07-01T15:46:58Z
dc.date.available2025-07-01T15:46:58Z
dc.date.issued2025-07-01
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo general Determinar la relación de los riesgos ergonómicos y las enfermedades en el personal de salud de un hospital de Cajabamba 2025. En la presente investigación el diseño es cuantitativo, no experimental, de tipo básica, de corte transversal correlacional, se usó como técnica la encuesta y de instrumento el cuestionario en escala ordinal que consta de 20 ítems, que fueron aplicadas a 50 trabajadores de un hospital de Cajabamba 2024. Los resultados indicaron que la mayoría de personal médico de un hospital de Cajabamba están expuestos a riesgos ergonómicos bajos (54%) y medio (46%), además en cuanto a la aparición de enfermedades ergonómicas prevalece el nivel alto en un 44%, seguido del nivel medio con un 34%. Los hallazgos muestran que los riesgos ergonómicos están correlacionados significativamente con la aparición de enfermedades ergonómicas. Además, valor Rho de Spearman es de 0.583 con un valor p de 0.000< 0.05, indicando una correlación positiva significativa entre el nivel de riesgos ergonómicos y el nivel de aparición de enfermedades ergonómica. Conclusión: Conforme aumentan los riesgos ergonómicos, también aumenta la aparición de enfermedades ergonómicas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/10380
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectRiesgos, ergonómicos, enfermedades
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.titleRiesgos ergonómicos y enfermedades del personal de salud de un hospital de Cajabamba 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40055776
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4859-3509
renati.author.dni42589451
renati.discipline023157
renati.jurorJara Miranda, Robert Alexander
renati.jurorRodríguez García, Alexander Máximo
renati.jurorTirado Bocanegra, Patricia Ibeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
CUBA_TESIS.pdf
Tamaño:
1.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CUBA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
4.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CUBA_ACTA.pdf
Tamaño:
202.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CUBA_TA.pdf
Tamaño:
137.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: