Riesgos ergonómicos y enfermedades del personal de salud de un hospital de Cajabamba 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo general Determinar la relación de los riesgos ergonómicos y las enfermedades en el personal de salud de un hospital de Cajabamba 2025. En la presente investigación el diseño es cuantitativo, no experimental, de tipo básica, de corte transversal correlacional, se usó como técnica la encuesta y de instrumento el cuestionario en escala ordinal que consta de 20 ítems, que fueron aplicadas a 50 trabajadores de un hospital de Cajabamba 2024. Los resultados indicaron que la mayoría de personal médico de un hospital de Cajabamba están expuestos a riesgos ergonómicos bajos (54%) y medio (46%), además en cuanto a la aparición de enfermedades ergonómicas prevalece el nivel alto en un 44%, seguido del nivel medio con un 34%. Los hallazgos muestran que los riesgos ergonómicos están correlacionados significativamente con la aparición de enfermedades ergonómicas. Además, valor Rho de Spearman es de 0.583 con un valor p de 0.000< 0.05, indicando una correlación positiva significativa entre el nivel de riesgos ergonómicos y el nivel de aparición de enfermedades ergonómica. Conclusión: Conforme aumentan los riesgos ergonómicos, también aumenta la aparición de enfermedades ergonómicas.
Descripción
Palabras clave
Riesgos, ergonómicos, enfermedades
Citación