Diseño del pavimento rígido para mejorar la transitabilidad vial de la carretera departamental ay-125, distrito Andrés Avelino Cáceres, Ayacucho

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-11
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La tesis se fundamentó en la línea de investigación de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, centrada en logística y transporte. Abordando como problema general ¿Cuál será el diseño del pavimento rígido para mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal de la carretera departamental AY-125, Ayacucho? De objetivo diseñar el pavimento rígido para mejorar la transitabilidad vehicular de la carretera departamental AY-125, Ayacucho. De enfoque cuantitativo de tipo aplicado y un diseño no experimental. En resultados se obtuvo un OCH más bajo de 10.34%, un CBR diseño de 14.50% clasificando el suelo como arena limosa y grava con limo. Del estudio vehicular se determinó un ESAL de 9.20 millones estación Arenales y 8.84 millones para estación Huatatas. Del diseño geométrico de la carretera departamental AY-125 con 5 km de longitud, con una velocidad de diseño de 50 km/h, peralte máximo de 8% y excepcional de 10%, pendiente máxima normal de 7% y excepcional de 8%, derecho de vía de 7.50m, radio mínimo normal de 30 m, con un mínimo de 25 m en curvas de volteo. Espesor de losa de concreto de 25 cm con Dowells, espesor de base 25 cm. El presupuesto ascendió a S/. 10’241,457.21. Se concluye que el pavimento rígido propuesto para la carretera departamental AY-125, mejorará considerablemente la transitabilidad vehicular.
Descripción
Palabras clave
Pavimento rígido, estudio de tráfico vehicular, mecánica de suelos, costos y presupuestos.
Citación