Estrategias motivacionales en danza folklorica para disminuir la procrastinación en estudiantes de una institución educativa de Retamas 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación, tuvo como objetivo Determinar en qué medida las estrategias motivacionales en danza folklórica disminuyen la procrastinación en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa de Retamas, 2024. Su metodología fue de método cuantitativo, tipo aplicada, alcance explicativo y diseño pre experimental, así mismo su población estuvo compuesta por 262 estudiantes, siendo la conformación de su muestra 121estudiantes, por otro lado, como técnica se usó la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario de Cuestionario de procrastinación para evaluar las variables. En sus resultados, se encontró que el nivel de procrastinación antes de la aplicación de las estrategias motivacionales en danza folklórica alcanzó un nivel medio con 84.3%, nivel alto 13.2% y nivel bajo con 2.5%, mientras que después de la aplicación la procrastinación obtuvo 74.4% nivel
bajo, 24.0% nivel medio y 1.7% nivel alto. En base, a sus dimensiones se reveló que la dimensión postergación denotó un nivel de significancia de <0.001, siendo así que la dimensión autorregulación logró un nivel de significancia de <0.001 menor a 0.05, causando un declive en la procrastinación. Concluyendo que, que las estrategias motivaciones en danza folklórica si disminuyen la procrastinación con un valor del nivel de significancia de 0.001 menor a 0.05, aprobándose la hipótesis de investigación y rechazándose la hipótesis nula, esto se verificó a través de la prueba de Wilcoxon.
Descripción
Palabras clave
Estrategias motivacionales, procrastinación y estudiantes