Factores familiares de riesgo asociados al consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes

dc.contributor.advisorRodriguez Martinez, Diana Patricia
dc.contributor.authorSeqquera Huamani, Yeny Viki
dc.contributor.authorVásquez Durand, Michel Angelo Alaín
dc.date.accessioned2025-08-12T19:29:32Z
dc.date.available2025-08-12T19:29:32Z
dc.date.issued2025-08-12
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo analizar los factores familiares de riesgo asociados al consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes mediante una revisión sistemática de la literatura científica. El estudio fue de tipo básico con enfoque cualitativo y diseño de revisión bibliográfica. Se analizaron 25 investigaciones a nivel internacional, nacional y local, seleccionadas de bases de datos especializadas entre 2019-2024. Los hallazgos permitieron identificar como principales factores familiares de riesgo: la comunicación disfuncional (presente en 78% de casos), estilos parentales negligentes y autoritarios, violencia intrafamiliar, antecedentes familiares de consumo (38.3% de casos), estructura familiar monoparental, bajo nivel socioeconómico y educativo de los padres, y ausencia de cohesión familiar. Se encontró que los estilos parentales negligentes incrementan significativamente el riesgo de consumo, mientras que la funcionalidad familiar baja se asocia con el inicio y mantenimiento del consumo. Las conclusiones teóricas evidencian que la familia constituye tanto un factor de riesgo como de protección, siendo fundamental su abordaje desde una perspectiva sistémica para la prevención y tratamiento de las adicciones en población juvenil.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/10694
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri-
dc.subjectFactores familiares, riesgo, sustancias psicoactivas, jóvenes.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleFactores familiares de riesgo asociados al consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni47950911
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8306-3661
renati.author.dni46321665
renati.author.dni46083356
renati.discipline313289
renati.jurorAguilar Armas Haydee Mercedes
renati.jurorPeña Correa Giovanna Britt
renati.jurorRodriguez Martinez Diana Patricia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Terapia Familiar e Intervención Sistémica con Mención en: Violencia y Adicciones
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Terapia Familiar e Intervención Sistémica con Mención en: Violencia y Adicciones
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
SEQQUERA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
5.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SEQQUERA_TESIS.pdf
Tamaño:
296.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SEQQUERA_ACTA.pdf
Tamaño:
64.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SEQQUERA_TR.pdf
Tamaño:
182.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SEQQUERA_TESIS RESUMEN.pdf
Tamaño:
201.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: