Uso del modelado para desarrollar la autonomía en estudiantes con discapacidad del cebe Arequipa 2024

dc.contributor.advisorFernandez Mantilla, Mirtha Mercedes
dc.contributor.authorCcorimanya Arqque, Luz Marina
dc.contributor.authorHuamán Mendoza, Julián Cirilo
dc.date.accessioned2025-08-21T16:09:22Z
dc.date.available2025-08-21T16:09:22Z
dc.date.issued2025-08-21
dc.description.abstractAcerca del informe adjunto investigativo está relacionado con la aplicación de un programa del modelado en el desarrollo de la autonomía motriz, cognitiva e interactiva en aprendices estudiantes con discapacidad del CEBE Arequipa. Siendo una investigación aplicada teniendo en consideración la finalidad, además de ser explicativo y cuantitativo en cuanto al enfoque; el método hipotético-deductivo y como diseño es cuasi -experimental, para efectos de la muestra fueron considerados 10 estudiantes, empleándose en calidad de instrumento la respectiva guía de observación la misma que contó con una confiabilidad de Alfa de Cronbach, que representa una confiabilidad 0,829. Los resultados demuestran que el modelado es una estrategia efectiva para fomentar la autonomía en estudiantes con discapacidad, evidenciado por un tamaño de efecto de 0.68, lo que indica un impacto moderado-alto en el desarrollo de su independencia y toma de decisiones. En conclusión y de acuerdo a los resultados de Mann-Whitney, que fue, 000<,05, consecuentemente rechazando la situación hipotética nula: El programa del modelado en el desarrollo de la autonomía mejoró significativamente la autonomía motriz, así como también la cognitiva e interactiva en estudiantes con discapacidad del CEBE Arequipa.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11182
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectAprendizaje, autonomía y modelado
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleUso del modelado para desarrollar la autonomía en estudiantes con discapacidad del cebe Arequipa 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni17927740
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8711-7660
renati.author.dni40406382
renati.author.dni09348014
renati.discipline199817
renati.jurorGuzmán Rodríguez, Natalia Mavila
renati.jurorTirado Bocanegra Patricia Ibeth
renati.jurorFernández Mantilla Mirtha Mercedes
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación Inclusiva
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo – Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Educación Inclusiva
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
HUAMAN_TURNITIN.pdf
Tamaño:
8.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
HUAMAN_TESIS.pdf
Tamaño:
2.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
HUAMAN_ACTA.pdf
Tamaño:
173.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
HUAMAN_TA.pdf
Tamaño:
249.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: