Relación del contexto familiar en el rendimiento académico de los estudiantes de educación primaria

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la relación entre el contexto familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de educación primaria, considerando factores como el nivel socioeconómico, el apoyo parental y el ambiente emocional en el hogar. Para ello, se utilizó una metodología de revisión sistemática, mediante la cual se seleccionaron, analizaron y compararon diversos estudios académicos nacionales e internacionales que abordan la influencia del entorno familiar en los logros escolares de los niños. Los resultados de la revisión evidencian que el contexto familiar cumple un rol fundamental en el desarrollo académico de los estudiantes. Entre los factores más influyentes se encuentran el capital cultural transmitido por los padres, la calidad de las interacciones familiares en el microsistema y la motivación intrínseca promovida a través del apoyo emocional y la autonomía. Se concluye que los estudiantes que provienen de hogares con un ambiente estable, afectivo y con recursos educativos adecuados tienden a mostrar un mayor compromiso y mejores resultados escolares. En consecuencia, se recomienda implementar estrategias que fortalezcan la participación de las familias en el proceso educativo, tales como talleres de orientación parental, espacios de comunicación entre escuela y hogar, y programas de acompañamiento que promuevan prácticas de crianza positivas. Estas acciones no solo beneficiarían el rendimiento académico, sino que también contribuirían al bienestar integral de los estudiantes.
Descripción
Palabras clave
Contexto familiar, rendimiento académico y apoyo parental
Citación