Actitud de los docentes frente a la educación inclusiva en estudiantes de secundaria de una institución educativa Chulucanas 2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Esta investigación analiza las actitudes y prácticas de los docentes de secundaria hacia la educación inclusiva en una institución educativa de Chulucanas, Piura, en 2023. El objetivo fue evaluar el nivel de conocimiento docente sobre educación inclusiva y su impacto en el desarrollo académico y personal de los estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE). A partir de un enfoque cualitativo y utilizando el estudio de casos como diseño metodológico, se realizaron entrevistas semiestructuradas a cinco docentes de distintas áreas curriculares. Los hallazgos muestran que los docentes manejan conocimientos generales sobre inclusión, los cuales han sido adquiridos principalmente a través de experiencias directas con estudiantes inclusivos y de algunas capacitaciones generales. No obstante, se evidenció que aún existe una necesidad importante de formación continua y más especializada en el tema. Tres de los cinco docentes manifestaron actitudes positivas hacia la inclusión, destacando su compromiso con la adaptación curricular y el uso de estrategias como pictogramas, actividades lúdicas y herramientas tecnológicas. Los otros dos docentes mencionaron barreras como la carga laboral, la falta de recursos y limitaciones en su preparación. A pesar de estos desafíos, se observó que las actitudes positivas influyeron favorablemente en la motivación y el rendimiento de los estudiantes con NEE, mientras que las actitudes menos comprometidas limitaron el impacto de las estrategias implementadas. En conclusión, fortalecer la educación inclusiva requiere formación docente continua, garantía de recursos adecuados y colaboración entre docentes, especialistas y familias para superar las barreras y mejorar la calidad educativa.
Descripción
Palabras clave
Educación inclusiva, actitudes docentes, necesidades educativas especiales, adaptación curricular, formación docente.
Citación