Gestión estratégica y productividad de los trabajadores de una empresa de telecomunicaciones en Cajamarca

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-21
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la gestión estratégica y la productividad de los trabajadores de una empresa de telecomunicaciones en Cajamarca. El estudio siguió un enfoque cuantitativo, descriptivo-correlacional, con diseño no experimental de corte transversal. Se trabajó con una muestra de 100 trabajadores de la empresa, utilizando cuestionarios con escala Likert para medir ambas variables. Los resultados evidenciaron una correlación positiva muy fuerte entre la gestión estratégica y la productividad (rs=0.920, p=0.000), demostrando que cuando la gestión estratégica es deficiente, la productividad también tiende a ser deficiente (22%); mientras que cuando la gestión estratégica es buena, la productividad tiende a ser adecuada (37%). Entre las dimensiones de la gestión estratégica, la organización mostró la correlación más alta con la productividad (rs=0.946), seguida por la planificación y el control (ambas con rs=0.926), y finalmente la dirección (rs=0.918). Se concluyó que la implementación de una adecuada gestión estratégica contribuye significativamente al incremento de la productividad laboral, siendo la dimensión organización el factor más determinante para el logro de buenos niveles de desempeño en la empresa estudiada.
Descripción
Palabras clave
Ambiente físico, Aspectos psicosociales, cantidad de esfuerzo mental, Riesgo ergonómico, satisfacción laboral.
Citación