Coordinación motriz y función simbólica en estudiantes de 5 años del nivel inicial de la institución educativa N° 1840 Ramón Castilla, Otuzco-2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-06-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El Perú aún no tiene una reforma educativa congruente que logre la educación que la sociedad peruana requiere. El Consejo Nacional de Educación en el año 2006 implementó y realizó el Proyecto Educativo Nacional con un periodo proyectado al 2021. No hubo resultados positivos, en especial en educación inicial que requiere de una atención que promueva el desarrollo socioemocional y coordinación motriz con el fin de preparar a los niños menores de 5 años para la escritura como es la función simbólica. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre coordinación motriz y función simbólica en niños de 5 años de una institución educativa de Otuzco, 2024. El estudio fue cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental, correlacional, y transversal; el método científico fue el hipotético-inductivo. La población estuvo constituida por 40 niños de 5 años, la misma fue la muestra por ser pequeña. En la recolección de datos se aplicó como técnica la observación con dos guías de observación como instrumentos. Según los resultados, en coordinación motriz, el 62% de niños alcanzaron el nivel logrado y el 20%, destacado; asimismo, en función simbólica el 60% alcanzaron el nivel logrado, y el 20%, destacado. El valor de Rho de Spearman fue 0,629, con significancia = 0,000 (p-valor > 0.01), por lo que se aceptó la hipótesis. Se llegó a la conclusión que, en la institución educativa de Otuzco, la coordinación motriz y la función simbólica en niños de 5 años tienen relación directa, moderada y significativa.
Descripción
Palabras clave
Coordinación motriz, Función simbólica, Educación inicial, Monitoreo, Ojomano