Hábitos de bioseguridad y la calidad de vida laboral en los trabajadores del grupo Valcuper S.A.C. La Libertad 2025
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-13
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El informe tuvo como propósito principal la determinación en cuanto a la relación entre los hábitos de bioseguridad y la calidad de vida laboral en los trabajadores del Grupo Valcuper S.A.C. La Libertad 2025, por ello, se elaboró teniendo en cuenta el enfoque que sea cuantitativo, correlacional a cerca de la profundidad del objetivo, diseño de no experimentación, 70 trabajadores como muestra establecida en el estudio, utilizando cuestionarios cada uno de 20 ítems de escala ordinal para medir los hábitos de bioseguridad y de 16 ítems para evaluar la calidad concerniente a la vida laboral, analizados pertinentemente por expertos y en el análisis que buscó determinar la fiabilidad de las herramientas, de acuerdo a los indicadores de confiabilidad hallados los instrumentos son los aptos y adecuados. Luego de haber ejercido la tabulación y el procesamiento de análisis, se halló el indicador de Spearman (r = 0.626) y a cerca de la sig. (p = 0.000) < 0.05, generando que se afirme lo indicado en la hipótesis planteada por el investigador, es decir, los hábitos de bioseguridad impactan significativamente en la calidad de vida laboral en los trabajadores del Grupo Valcuper S.A.C. La Libertad 2025.
Descripción
Palabras clave
Hábitos de bioseguridad, calidad de vida laboral, gestión.