Violencia conyugal y depresión en madres de familia de una institución educativa pública – Tumbes, 2022

dc.contributor.advisorMantilla Gil, Jessica Gabriela
dc.contributor.authorYovera Medina, Chris Dikerson
dc.date.accessioned2025-07-16T17:23:18Z
dc.date.available2025-07-16T17:23:18Z
dc.date.issued2025-07-16
dc.description.abstractLa presente investigación busca determinar la relación existente entre violencia conyugal y depresión en madres de familia de una institución educativa pública – Tumbes, 2022. Se realizó bajo una metodología no experimental, transversal, de tipo descriptivo correlacional. La muestra empleada fue de 126 madres de familia del nivel secundaria de una institución educativa de Tumbes. A quienes se les administraron, a través de un formulario de google, la Escala de Violencia Conyugal (EMMAC) generada por Flores y Mera (2018), y el Inventario de depresión de Beck (IDB) adaptada por Espinoza en el 2016. La correlación se desarrolló a través de chi-cuadrado de Pearson, hallando una correlación positiva y altamente significativa, teniendo que la sig. asintótica (bilateral) es 0.000 <0.05%, entre las variables de estudio. Además se encontró un 82.5% de madres de familia presentan un índice de violencia conyugal baja, cuyas dimensiones resalta que un 88.9% de las madres que presentan desvalorización, hostilidad e indiferencia, se ubica en un nivel bajo, seguido del 71.4% de madres de familia arrojaron nivel de intimidación e imposición, finalmente, el 74.6% de madres de familia en un nivel bajo de celotipia. Para la depresión, el 60.3% de madres de familia presentan un índice de depresión mínima. Concluyendo así, que si no hay presencia de violencia conyugal en las madres de familia, tampoco podremos percibir que estén padeciendo (a consecuencia de esta violencia) depresión y por tanto no existirán indicadores de estos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/10547
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subjectDepresión, violencia conyugal, vulnerabilidad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleViolencia conyugal y depresión en madres de familia de una institución educativa pública – Tumbes, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni7232732
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4939-1239
renati.author.dni72891167
renati.discipline313016
renati.jurorCastillo Contreras, Genara Antonia
renati.jurorCabrera Sandoval, Carlos Felix
renati.jurorMantilla Gil, Jessica Gabriela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePrograma de Estudios de Psicología
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameLicenciado en Psicología
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
YOVERA_TESIS.pdf
Tamaño:
1001.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
YOVERA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
8.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
YOVERA_ACTA.pdf
Tamaño:
184.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
YOVERA_TA.pdf
Tamaño:
193.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones