Adicción a las redes sociales y agresividad en estudiantes de secundaria en Cañete, 2023

dc.contributor.advisorCastillo Contreras, Genara Antonia
dc.contributor.authorVillalva Huamán, Medali Rocío
dc.date.accessioned2025-08-11T19:58:36Z
dc.date.available2025-08-11T19:58:36Z
dc.date.issued2025-08-11
dc.description.abstractEl estudio tiene la finalidad de correlacionar el uso excesivo de los medios sociales y agresión en escolares de secundaria en Cañete,2023. En cuanto a la metodología era de un enfoque cuantitativo, de tipo básico, no experimental de un diseño correlacional-descriptivo, la población conformada era de 630 estudiantes y la muestra seleccionada fue de 300, los participantes tanto las herramientas empleados eran el cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) elaborado en el entorno peruano por Escurra y Salas (2014) actualizado por Torres (2021) y el cuestionario de agresión (AQ) creado por Buss y Perry (1992) adaptado por Tintaya (2018). Los resultados arrojados evidenciaron, que no existe una correlación entre ambos variables (rho=0,058 y p>0,05), asimismo, el 46,0% de los estudiantes tienen un indicador medio de uso de los medios sociales y el 61,7% de los estudiantes presentaron un indicador moderado de agresividad. Se llegó a concluir, que no existe una correlación entre adicción a redes sociales y agresividad en los escolares de Cañete, por ende, no necesariamente el uso excesivo a las redes sociales influye a la agresión en los escolares sino en otros factores, así también, se evidenció que los indicadores moderados predominan en ambas variables.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/10672
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectAdicción a redes sociales, agresividad, estudiantes, correlación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleAdicción a las redes sociales y agresividad en estudiantes de secundaria en Cañete, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42910142
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1934-6784
renati.author.dni60104266
renati.discipline313016
renati.jurorCabrera Sandoval, Carlos Felix
renati.jurorSilva de Bracamonte, Irina Isabel
renati.jurorCastillo Contreras, Genara Antonia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePrograma de Estudios de Psicología
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameLicenciada en Psicología
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
VILLALVA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
6.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
VILLALVA_TESIS.pdf
Tamaño:
758.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
VILLALVA_ACTA.pdf
Tamaño:
193.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
VILLALVA_TA.pdf
Tamaño:
194.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones