Aprendizaje del lenguaje de señas para el proceso comunicativo de los niños y niñas del nivel primaria

dc.contributor.advisorFlores Maqui, Sandra Hibón
dc.contributor.authorAscue Condo, Odilón
dc.contributor.authorÁlvarez Bellota, Roxana
dc.date.accessioned2025-08-15T13:41:48Z
dc.date.available2025-08-15T13:41:48Z
dc.date.issued2025-08-15
dc.description.abstractEl presente trabajo académico analiza la importancia del aprendizaje del lenguaje de señas en el proceso comunicativo de los niños y niñas del nivel primario, con el propósito de fortalecer la inclusión educativa y la equidad en el aula. La investigación se fundamenta en diversas teorías, como la Teoría Sociointeraccionista de Vygotsky, la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel y la Teoría de la Inclusión Educativa de Ainscow y Booth, que respaldan la relevancia del lenguaje como herramienta esencial para el desarrollo cognitivo, social y emocional. Se empleó una metodología de carácter descriptivo y analítico, basada en la revisión de estudios recientes sobre educación inclusiva y estrategias pedagógicas dirigidas a la enseñanza del lenguaje de señas. Los hallazgos evidencian que la falta de formación docente, la escasez de materiales didácticos y la limitada implementación de metodologías inclus ivas dificultan la integración de los estudiantes con discapacidad auditiva en el entorno escolar. Asimismo, se identifica que elaprendizaje del lenguaje de señas no solo beneficia a los niños sordos, sino que también mejora la comunicación y la empatía entre todos los estudiantes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11032
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectLengua de señas, aprendizaje.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleAprendizaje del lenguaje de señas para el proceso comunicativo de los niños y niñas del nivel primaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni45196746
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0001-2774-0944
renati.author.dni40415985
renati.author.dni24994992
renati.discipline141129
renati.jurorSanchez Narvaez Cesar Augusto
renati.jurorPerez Lizarraga Sofia Fiorella
renati.jurorFlores Maqui Sandra Hibon
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Educación Especial: Audicón y Lenguaje
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo – Benedicto XVI. Facultad de Humanidades
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Especial: Audicón y Lenguaje
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
ASCUE_TURNITIN.pdf
Tamaño:
3.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ASCUE_TESIS.pdf
Tamaño:
726.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ASCUE_ACTA.pdf
Tamaño:
357.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ASCUE_TA.pdf
Tamaño:
219.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: