Coordinación motora y atención selectiva en niños del nivel primaria de una institución educativa de Huanchaco 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-13
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la coordinación motora y la atención selectiva en niños de nivel primaria de una institución educativa de Huanchaco en el año 2024. Bajo un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo-correlacional no experimental de corte transversal, se trabajó con una población censal de 90 niños de entre 7 y 11 años. Se utilizaron como instrumentos el Test de Coordinación Motriz 3JS, adaptado al contexto peruano, y el Test de Atención D2, ambos con alta validez y confiabilidad. Los resultados indicaron una correlación positiva moderada (r = 0.450, p = 0.047) entre la coordinación motora y la atención selectiva. Al analizar las dimensiones específicas, se encontró que la coordinación óculo-manual (r = 0.420, p = 0.045), el equilibrio (r = 0.370, p = 0.047) y la agilidad (r = 0.480, p = 0.047) también presentaron relaciones significativas con la atención selectiva. Esto sugiere que los niños con mayores habilidades motoras tienden a mostrar mejores niveles de atención selectiva. Los hallazgos destacan la importancia de incluir programas educativos que integren el desarrollo motor y cognitivo en los currículos escolares, dado el impacto positivo en el rendimiento académico y social de los estudiantes. Asimismo, se resalta la necesidad de diseñar intervenciones específicas para fortalecer estas habilidades desde la infancia, con el fin de promover un desarrollo integral. Este estudio aporta evidencia relevante sobre la interacción entre habilidades motoras y cognitivas, abriendo camino para investigaciones futuras y estrategias educativas innovadoras.
Descripción
Palabras clave
Coordinación motora, atención selectiva, niños
Citación