Acompañamiento pedagógico y desempeño en docentes de primaria, una revisión sistemática

dc.contributor.advisorDe la Cruz Rodríguez, Rodri Demus
dc.contributor.authorHuanca Ticliahuanca, Jackeline Rubi
dc.contributor.authorHuanca Ticliahuanca, Modelfa
dc.date.accessioned2025-08-14T17:28:41Z
dc.date.available2025-08-14T17:28:41Z
dc.date.issued2025-08-14
dc.description.abstractEl presente estudio buscó analizar la influencia del acompañamiento pedagógico en el desempeño docente en el nivel primario, mediante una revisión sistemática de investigaciones previas. Se examinaron diversas fuentes académicas para describir las fases del acompañamiento pedagógico, caracterizar las dimensiones del desempeño docente y establecer la relación entre ambas variables. Metodológicamente, se trata de una investigación teórica basada en una revisión sistemática, excluyendo datos empíricos y procedimientos estadísticos. Se analizaron 109 artículos, de los cuales solo 15 cumplieron con los criterios de inclusión. La búsqueda de información se realizó mediante estrategias específicas con operadores booleanos, y la selección final consideró la pertinencia y calidad de los estudios revisados. Los resultados indican que el acompañamiento pedagógico es un proceso estructurado que incluye fases como sensibilización, diagnóstico, planificación, desarrollo, ejecución y evaluación. Se evidenció que este proceso impacta en la mejora del desempeño docente, aunque la intensidad de la relación varía entre estudios. Algunos hallazgos muestran una correlación fuerte, mientras que otros identifican una influencia moderada o débil. Entre las principales dimensiones del desempeño docente destacan las capacidades pedagógicas, la planificación y evaluación de la enseñanza, el liderazgo pedagógico y la articulación con la comunidad. En conclusión, el acompañamiento pedagógico contribuye significativamente al desarrollo profesional de los docentes, favoreciendo sus estrategias didácticas y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes. A pesar de las diferencias en la magnitud de la relación encontrada en los estudios revisados, se reconoce su importancia para la mejora continua en la educación primaria.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/10909
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectAcompañamiento pedagógico, desempeño docente, nivel primario.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleAcompañamiento pedagógico y desempeño en docentes de primaria, una revisión sistemática
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni412294117
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8357-7344
renati.author.dni16782349
renati.author.dni16735615
renati.discipline191299
renati.jurorReyes González María Elizabeth
renati.jurorPerez Mena Celina
renati.jurorDe la Cruz Rodríguez, Rodri Demus
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Gestión Educativa
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo – Benedicto XVI. Facultad de Humanidades
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Educativa
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
HUANCA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
5.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
HUANCA_TESIS.pdf
Tamaño:
449.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
HUANCA_ACTA.pdf
Tamaño:
519.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
HUANCA_TA.pdf
Tamaño:
212.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: