Violencia familiar y funcionamiento familiar en los adolescentes de un asentamineto humano de Pucallpa, 2025

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-11
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre violencia familiar y funcionamiento familiar en adolescentes de un asentamiento humano de Pucallpa. El enfoque fue cuantitativo, del tipo básico de diseño no experimental-transeccional correlacional. La muestra fue de tipo no probabilístico por conveniencia, por lo que se encuesto a 152 adolescentes de ambos sexos, de entre 12 y 18 años. Para la recolección de datos, se utilizaron dos instrumentos: el Cuestionario de Violencia Familiar (VIFA), que consta de 20 ítems que mide la violencia física y violencia psicológica en adolescentes y la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III), que incluye 20 ítems y mide la cohesión y adaptabilidad. Los resultados indican que la mayoría de los adolescentes de Pucallpa (2025) reportan niveles bajos de violencia familiar (91%), mientras que una minoría enfrenta niveles medios (9%) y altos (1%). En cuanto al funcionamiento familiar, la mayoría se sitúa en un nivel medio (92%), con una pequeña proporción experimentando niveles bajos (5%) y altos (3%), lo que subraya la necesidad de apoyo para las familias con dinámicas menos saludables. Concluyendo que que existe una correlación negativa media (r=-0.187, p
Descripción
Palabras clave
Violencia familiar, adolescencia, funcionamiento familiar
Citación
Colecciones