Instrumentos de gestión para optimizar la planificación curricular en instituciones de educación secundaria 2025
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Este estudio busca comprender cómo la planificación curricular y el uso de instrumentos de gestión pueden transformar la enseñanza, impactando directamente en su calidad. A través de un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, se recopilaron datos de diversas instituciones educativas para analizar de qué manera estas herramientas influyen en la organización del proceso educativo y en el desempeño docente. Los hallazgos reflejan que una planificación estratégica, basada en instrumentos de gestión bien implementados, permite optimizar recursos, mejorar la estructura del aprendizaje y fortalecer el rol del docente. Sin embargo, también se evidenciaron desafíos, como la necesidad de adaptar estas herramientas a las particularidades de cada institución y la importancia de una formación docente continua. Desde una perspectiva teórica, este estudio se respalda en modelos de gestión educativa y teorías del aprendizaje, que enfatizan la planificación estructurada como un factor clave para mejorar los resultados académicos. En términos prácticos, se resalta la necesidad de fortalecer el liderazgo pedagógico y promover un enfoque colaborativo en la planificación curricular. A nivel social, se subraya la importancia de estas estrategias para construir una educación más equitativa y de calidad. Se concluye que la integración efectiva de los instrumentos de gestión en la planificación curricular representa una oportunidad significativa para la mejora educativa, siempre que se acompañe de estrategias flexibles y de un sólido respaldo institucional.
Descripción
Palabras clave
planificación curricular, gestión educativa, desempeño docente, calidad educativa, liderazgo pedagógico.