Diseño de la red de evacuación de aguas pluviales para el centro poblado villa hermosa - iii etapa - Casma – 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-11
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación inquirió presentar soluciones de drenaje pluvial por causa de las altas lluvias en tiempos del fenómeno del niño en la región sierra del Perú del centro poblado Villa Hermosa en la III Etapa de la ciudad de Casma. Asimismo, esta investigación propone realizar el diseño de la red de evacuación que permitan abordar las aguas de lluvias llevados por medio de conductos con diámetro de 0.45 m captados por buzones, cunetas y alcantarillas, aguas que serán vertidas a las lagunas o pozos de oxidación, diseño que será regido bajo la norma CE. 040 de drenaje pluvial del reglamento nacional de edificaciones. Los resultados alcanzados en mención se caracterizaron por una intensidad de lluvia de 11.31 mm/h para un periodo de retorno de 10 años. La topografía conto con pendientes en un máximo de 1.73% y en un mínimo de 0.31%. por consiguiente, para el estudio de suelos para la calicata 01 esta conto con un contenido de humedad de 1.48%, 2.38% y 3.23 % para las muestras (M1-M2-M3) no presento LL Y LP, para la calicata 02 presento un contenido de humedad de 1.56%, 1.81% y 3.45% para la Muestras (M1-M2-M3) de la misma forma no conto con LL Y LP, el modelamiento matemático determinado por el software SWMM preciso 13 subcuencas con precipitaciones de 12.594 mm obteniendo 16 buzones con aportes lateral máximo de 7.06 LPS y un mínimo de 4.55 LPS. Asi también la red de evacuación tuvo aportes con un caudal máximo de 72.93 LPS y y un mínimo de 4.45 LPS, obteniendo un costo de inversión del proyecto en un total de 1,968,641.04 Soles. En conclusión, estas redes de evacuación permiten captar las aguas de lluvia ante altos caudales en tiempos del fenómeno del niño, permitiendo obtener un sistema separativo del sistema de alcantarillado sanitario , como tal la funcionabilidad de este sistema trabaja independientemente evitando colapsos o inundaciones en los buzones de entrega al recibir las aguas de lluvias llevada por medio del colector principal así como de las estructuras de drenaje pluvial que por consiguiente serán vertidas a las lagunas de oxidación.
Descripción
Palabras clave
Estudio hidrológico, redes de evacuación de aguas pluviales.
Citación