Pictogramas y habilidades sociales en estudiantes con trastorno del espectro autista en instituciones educativas de Tumbes 2024

dc.contributor.advisorFernández Mantilla, Mirtha Mercedes
dc.contributor.authorBarreto de Peralta, Nancy Enriqueta
dc.contributor.authorCastillo Vega, Cecilia Rocío
dc.date.accessioned2025-05-30T21:21:08Z
dc.date.available2025-05-30T21:21:08Z
dc.date.issued2025-05-30
dc.description.abstractEsta investigación denominada pictogramas y habilidades sociales en estudiantes con trastorno del espectro autista (TEA) en instituciones educativas de Tumbes 2024, ha tenido como propósito fundamental determinar la interacción entre el uso de pictogramas y habilidades sociales en estudiantes con TEA en IIEE de Tumbes en 2024. El estudio fue de naturaleza fundamental, se empleó un enfoque cuantitativo de carácter descriptivo y correlacional, desarrollado bajo un diseño no experimental de corte transversal. Se recolectaron datos aplicándose dos cuestionarios a una muestra poblacional de 50 docentes de nivel inicial. Se exploraron tres dimensiones: relaciones sociales, comunicación y comportamientos, obteniéndose los siguientes resultados: en la dimensión 1 relaciones sociales se tuvo una correlación positiva baja (Rho=,288, p=,042), sugiriendo un impacto limitado del uso de ideogramas. En la dimensión 2 comunicación se obtuvo una correlación positiva moderada (Rho=,537, p=,033), evidenciando una influencia significativa, finalmente, la dimensión 3 de comportamientos mostró una correlación moderada (Rho=,608, p=,023), obteniéndose mayor impacto en la regulación conductual. En general, los resultados reflejan que el uso de pictogramas tiene una influencia significativa, aunque moderada, al desarrollar habilidades sociales, respaldándose la hipótesis alterna. Además, la presente investigación resalta que el uso de pictogramas es una representación gráfica valiosa, para mejorar habilidades comunicacionales en estudiantes con TEA, particularmente en aspectos de interacción y regulación del comportamiento, aunque se sugiere complementar su uso con otras estrategias educativas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/9731
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectHabilidades sociales, pictogramas, trastorno del espectro autista
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titlePictogramas y habilidades sociales en estudiantes con trastorno del espectro autista en instituciones educativas de Tumbes 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni17927740
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8711-7660
renati.author.dni00215695
renati.author.dni08798533
renati.discipline199817
renati.jurorCalvo Gastañaduy, Carola Claudia
renati.jurorMerino Flores, Irene
renati.jurorFernández Mantilla, Mirtha Mercedes
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación Inclusiva
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Educación Inclusiva
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
BARRETO_TESIS.pdf
Tamaño:
1.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
BARRETO_TURNITIN.pdf
Tamaño:
5.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
BARRETO_ACTA.pdf
Tamaño:
177.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
BARRETO_TA.pdf
Tamaño:
185.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: