Gestión de calidad y gestión de proyectos en una constructora de Cusco 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Microsoft Teams en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Estudiantes del Instituto de Informática Computación Ciencias Empresariales Cajamarca 2024 Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de Microsoft Teams en el proceso de enseñanza aprendizaje de estudiantes del instituto de Informática, Computación en Ciencias Empresariales de Cajamarca durante 2024. La metodología empleada fue cuantitativa, de tipo aplicada con diseño no experimental transversal explicativo, trabajando con una muestra no probabilística intencional de 50 estudiantes del segundo semestre de los programas de contabilidad y computación e informática, quienes cursaban la unidad didáctica de Excel para análisis de datos. Se aplicó un cuestionario de 17 ítems en escala Likert con confiabilidad α=0.894, complementado con datos secundarios del centro de administración de Microsoft Teams y registros de calificaciones académicas. Los resultados evidenciaron que el 70% de estudiantes percibe el uso de Microsoft Teams en nivel regular, mientras el 54% considera eficiente el proceso de enseñanza aprendizaje. Se encontró influencia significativa de Microsoft Teams en la búsqueda de conocimientos previos con 26.7%, organización de información con 46.9% y actividades grupales con 45%, aunque no se demostró relación significativa con el logro de aprendizaje. La discusión reveló consistencia con estudios previos sobre el potencial facilitador de Microsoft Teams, requiriendo mediación docente efectiva. Se concluyó que Microsoft Teams influye significativamente en el proceso de enseñanza aprendizaje con R²=0.524 y p=0.001, mejorando la gestión académica e interacción estudiantil, aunque necesita estrategias pedagógicas complementarias para impactar el rendimiento académico.
Descripción
Palabras clave
plataformas virtuales, tecnología educativa, aprendizaje colaborativo, educación digital, competencias digitales