Evaluación de riesgo de inundación para identificar áreas vulnerables en el centro poblado de socos, huamanga - Ayacucho, 2025

dc.contributor.advisorRíos Villanueva, Evelyng Lorena
dc.contributor.authorHuachohuillca Chilingano, Cristian
dc.date.accessioned2025-08-11T15:55:10Z
dc.date.available2025-08-11T15:55:10Z
dc.date.issued2025-08-11
dc.description.abstractEl aumento de lluvias intensas en regiones altoandinas ha generado mayor exposición al desborde de cauces temporales, afectando zonas habitadas sin planificación. En este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo evaluar el riesgo de inundación pluvial en las áreas vulnerables del centro poblado de Socos, Huamanga – Ayacucho. La Metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo y de tipo aplicado, una investigación descriptivo-explicativa con un diseño es no experimental, de corte transversal. Se recolectó información topográfica con dron y GPS diferencial para modelar el terreno. Los datos hidrológicos fueron procesados para calcular caudales de diseño mediante el software HECHMS. Posteriormente, se simularon escenarios de inundación con el programa IBER. Además, se emplearon técnicas de análisis espacial en sistemas de información geográfica para delimitar áreas de riesgo, considerando factores físicos, sociales y ambientales. Los resultados muestran que la quebrada Tucuhuaycco presenta pendientes que favorecen avenidas súbitas. Se identificaron sectores con vulnerabilidad media y baja, principalmente en zonas cercanas al cauce, donde existen viviendas, equipamiento educativo y actividades agrícolas. Las simulaciones evidenciaron que eventos extremos podrían inundar sectores urbanos clave. Con base en estos hallazgos, se propusieron obras de control como muros de contención, y acciones de gestión comunitaria como rutas de evacuación y capacitación. En conclusión, el riesgo de inundación en Socos se explica por la interacción entre condiciones físicas del terreno, presencia humana en zonas expuestas y limitada preparación ante emergencias. La combinación de herramientas de modelado y análisis espacial permite definir con precisión zonas críticas y orientar intervenciones oportunas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/10657
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri-
dc.subject: inundación pluvial, zona vulnerable, modelado digital, flujo superficial, gestión preventiva.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleEvaluación de riesgo de inundación para identificar áreas vulnerables en el centro poblado de socos, huamanga - Ayacucho, 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni74700455
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4690-7022
renati.author.dni73475494
renati.discipline732016
renati.jurorDiaz Rodriguez Breitmer Guillermo
renati.jurorGomez Macedo Claudia Roxana
renati.jurorRios Villanueva Evelyng Lorena
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePrograma de Estudios de Ingenieria Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Ingenieria y Arquitectura
thesis.degree.nameIngeniero Civil
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
HUACHOHUILLCA_TESIS RESUMEN.pdf
Tamaño:
266.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
HUACHOHUILLCA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
9.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
HUACHOHUILLCA_TESIS.pdf
Tamaño:
5.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
HUACHOHUILLCA_ACTA.pdf
Tamaño:
276.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
HUACHOHUILLCA_TR.pdf
Tamaño:
180.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: