Juegos didácticos y motricidad fina en estudiantes de educación inicial de una institución educativa de Julcán 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-13
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los juegos didácticos y la motricidad fina en estudiantes de 4 y 5 años de la Institución Educativa N° 266 “Niño Jesús” de Julcán, en 2024. Metodológicamente fue de naturaleza cuantitativa, de tipo básica y diseño no experimental, descriptivo-correlacional. La población muestral se conformó de 50 niños de 4 y 5 años. Los datos se recolectaron mediante observación, utilizando guías validadas para juegos didácticos y motricidad fina. El análisis estadístico incluyó estadística descriptiva y la prueba de correlación de Spearman, dado que los datos no presentaron una distribución normal. Al final, sus resultados mostraron que el 88% de los estudiantes tenían un buen nivel en juegos didácticos y el 90% un buen nivel en motricidad fina. Logró encontrarse una correlación positiva moderada y significativa (Rho = 0.679, p = 0.000) entre ambas variables. En conclusión, existe una relación significativa y positiva entre los juegos didácticos y el desarrollo de la motricidad fina en los pequeños estudiados, sugiriendo que las actividades lúdicas contribuyen eficazmente a mejorar estas habilidades motoras esenciales.
Descripción
Palabras clave
juegos didácticos, motricidad fina, enseñanza, aprendizaje, coordinación motora.