Estrategias comunicativas y el lenguaje oral en niños de una Institución Educativa, Chota 2025.
dc.contributor.advisor | Reyes González, María Elizabeth | |
dc.contributor.author | Cerna Fernández, Karina Elizabeth | |
dc.contributor.author | Vásquez Delgado, Mirian | |
dc.date.accessioned | 2025-06-10T22:35:52Z | |
dc.date.available | 2025-06-10T22:35:52Z | |
dc.date.issued | 2025-06-10 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tuvo como objetivo determinar las estrategias comunicativas y el lenguaje oral en niños de una institución educativa, Chota 2025, la metodología se utilizó un tipo de investigación básica, de tipo de revisión bibliográfica que ha permitido encontrar teorías, conceptos y dimensiones de las variables de estrategias de comunicación y lenguaje oral, realizado en una institución educativa. En los resultados, se identificó que las estrategias comunicativas en niños de una institución educativa, incluyen la lectura, la narración y la instrucción en vocabulario, promoviendo una comunicación clara y fomentando la participación activa. En cuanto al lenguaje oral, se determinó que abarca la comprensión y expresión verbal, influyendo en la escritura, la interacción social y la alfabetización. Además, las estrategias comunicativas se fundamentan en la teoría sociocultural de Vygotsky, que resalta la interacción social en el aprendizaje; la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget, que destaca la construcción del lenguaje a través de la experiencia; y la teoría de la acción comunicativa de Habermas, que enfatiza el diálogo en la socialización y la adquisición del conocimiento. Se concluye que, las estrategias comunicativas fortalecen el lenguaje oral en niños, facilitando la interacción y el aprendizaje, su desarrollo, basado en teorías socioculturales y cognitivas, mejora la comprensión lectora, la escritura y la socialización en el entorno educativo. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10153 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Aprendizaje, comunicación, estrategias, lenguaje oral. | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
dc.title | Estrategias comunicativas y el lenguaje oral en niños de una Institución Educativa, Chota 2025. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 71237266 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0004-8795-0371 | |
renati.author.dni | 41337224 | |
renati.author.dni | 41826746 | |
renati.discipline | 141149 | |
renati.juror | Torres Villavicencio, Anita Cecilia | |
renati.juror | Sánchez Narváez, César Augusto | |
renati.juror | Reyes Gonzáles, María Elizabeth | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Educación Especial Audición y Lenguaje | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Humanidades | |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Educación Especial Audición y Lenguaje |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- CERNA_TURNITIN.pdf
- Tamaño:
- 4.38 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- CERNA_TRABAJOACADEMICO.pdf
- Tamaño:
- 595.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- CERNA_ACTA.pdf
- Tamaño:
- 229.45 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- CERNA_TA.pdf
- Tamaño:
- 212.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: