Gestión administrativa y calidad del servicio en la UGEL de Datem del Marañon 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-05-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
En este estudio, el objetivo es determinar la relación entre gestión administrativa y la calidad del servicio en la UGEL de Datem del Marañón 2024. Se trata de un diseño correlacional de tipo básico y no experimental con un enfoque cuantitativo con dos cuestionarios dirigidos a 40 participantes (muestra). Dentro de sus hallazgos, se han identificado 3 niveles, para la gestión administrativa: inadecuado (25%), regular (50%), adecuado (25%); y para la calidad del servicio: deficiente (18%), moderado (55%), pertinente (27). Con respecto a los inferenciales, se determinaron un coeficiente de Spearman de Rho=0.665 y un Sig.=0.000 para la gestión administrativa y la calidad del servicio. Asimismo, en las bilateralidades entre calidad del servicio y las dimensiones de la gestión administrativa, D1_Recursos materiales (Rho=0.395, Sig.=0.012), D2_Recursos humanos (Rho=0.633, Sig.=0.000), D3_Recursos económicos (Rho=0.526, Sig.=0.000); implicándose que hay una sustancial vinculación y predominante moderada, donde los niveles altos (adecuado y pertinente) de cada variable se corresponde en cierta medida entre sí, al igual que los niveles medios y bajos. Concluyéndose, la aseveración inicial de los investigadores ha sido la acertada, determinándose que hay una vinculación significativa, directa y moderada-alta entre la gestión administrativa y la calidad del servicio en las instituciones educativas de la UGEL de Datem del Marañón, conllevando a inferir que una direccionalidad (administrativa) eficiente, en términos de recursos materiales, humanos y económicos, contribuye directamente a elevar la percepción de la calidad en lo educativo.
Descripción
Palabras clave
Gestión administrativa, calidad del servicio, instituciones educativas, UGEL