Relación entre la actitud docente y la educación inclusiva en la comunidad de aprendizaje profesional Micaela Bastidas, Abancay, Apurímac, 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo -Benedicto XVI
Resumen
El estudio tuvo como objetivo, examinar el vínculo entre la actitud docente y la educación inclusiva en la Comunidad de Aprendizaje Profesional Micaela Bastidas ubicada en Abancay, Apurímac. Asimismo, determinar el impacto de la disposición de los docentes en la implementación de prácticas inclusivas, considerando las dimensiones cognitiva, afectiva y conductual. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y diseño no experimental, utilizando una muestra censal de 18 docentes. Los resultados indicaron una correlación positiva moderada (r = 0.551) entre la actitud docente y la educación inclusiva, lo que sugiere que una mejor disposición hacia la enseñanza inclusiva favoreció la implementación de estrategias pedagógicas adaptadas. Sin embargo, se halló que la dimensión cognitiva y la dimensión afectiva no mostraron relaciones estadísticamente significativas con la educación inclusiva, mientras que la dimensión conductual sí presentó una correlación positiva moderada (r = 0.555, p = 0.017). Sin embargo, el estudio concluyó que, aunque la actitud docente es un factor clave en la educación inclusiva, existen desafíos relacionados con la formación, los recursos y el apoyo institucional. Se recomendó fortalecer la capacitación docente y el desarrollo de políticas educativas que promuevan entornos más inclusivos y equitativos.
Descripción
Palabras clave
Actitud docente, educación inclusiva, formación docente, estrategias pedagógicas, inclusión educativa