Patologías del concreto y humedad de los muros de albañilería del cerco perimétrico de la universidad nacional San Cristóbal de Huamanga, Distrito de Ayacucho.

No hay miniatura disponible
Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Catolica de Trujillo Benedicto XVI
Resumen
El presente trabajo de investigación se realizó en los muros del cerco perimétrico de la de la Universidad Nacional de San Cristóbal Huamanga, tramo que está ubicada en la Avenida Guamán Poma De Ayala, con una longitud de 286 mts y el problema general es saber ¿Cómo se relaciona las patologías del concreto y la humedad de los muros de albañilería del cerco perimétrico de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga?, para lo cual se planteó el siguiente objetivo general que es determinar la relación que existe entre las patologías del concreto y la humedad de los muros de albañilería del cerco perimétrico de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. La metodología aplicada presenta un enfoque cuantitativo, es de tipo básica descriptivo correlacional, el diseño es no experimental es de tipo transversal y prospectivo. Los resultados indican que existe relación significativa entre patologías del concreto y la humedad, la variable patología se abrió en cuatro dimensiones (fisura, erosión, desprendimiento y eflorescencia), las patologías que demostraron significancia es la erosión y la eflorescencia las cuales presentan una relacionan significativa con la humedad del muro; esto se demuestra mediante el coeficiente de correlación de Spearman haciendo uso del programa SPSS V.26. Así mismo con el programa Excel se determinó el porcentaje de daños ocasionado por la EROSIÓN con 72% de área afectada, siendo la patología con mayor porcentaje de área afectada y que presenta un nivel de severidad MODERADO
Descripción
Palabras clave
Patologías, humedad, fisuras, erosión, Eflorescencia
Citación