Significados atribuidos por una mujer víctima de violencia familiar sobre su salud emocional en un centro de emergencia mujer Andahuaylas 2025

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-21
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación cualitativa tuvo como objetivo comprender los significados que una mujer víctima de violencia familiar atribuye a su salud emocional, en el contexto de su atención en un Centro de Emergencia Mujer (CEM) en la ciudad de Andahuaylas, durante el año 2025. A través de una entrevista en profundidad, se exploraron las experiencias subjetivas de la participante, enfocándose en cómo percibe y vive los efectos emocionales de la violencia, así como los recursos personales y sociales que influyen en su proceso de afrontamiento. Los hallazgos revelan una construcción compleja de la salud emocional, marcada por sentimientos de culpa, miedo y esperanza, enmarcados dentro de un contexto cultural y social que influye en su interpretación de los hechos vividos. Esta investigación aporta a la comprensión de la vivencia emocional de mujeres víctimas de violencia y destaca la importancia de una intervención psicosocial con enfoque de género en los servicios de atención.
Descripción
Palabras clave
violencia familiar, salud emocional, significados subjetivos
Citación