Influencia de la sábila deshidratada sobre las propiedades físicas y mecánicas del concreto f´c=210 kg/cm2, provincia de Huamanga – Ayacucho, 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La creciente demanda de infraestructuras más duraderas ha impulsado el interés en mejorar las propiedades del concreto para asegurar su calidad y longevidad. En este contexto, la presente investigación se propuso analizar la influencia de la sábila deshidratada en las propiedades físicas y mecánicas del concreto con una resistencia de F´c=210 kg/cm², en la provincia de Huamanga, Ayacucho, durante el año 2024. La metodología empleada en el estudio fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño cuasiexperimental de alcance explicativo. Se realizaron 25 ensayos de tracción y 25 de flexión, utilizando guías de observación para la recolección de datos. Los resultados revelaron que las propiedades físicas de los agregados para el concreto eran favorables: los suelos eran impermeables, menos comprensibles y de fácil manejo. Además, el peso de los agregados cumplía con la norma NTP N° 400.01. Asimismo, se determinó que una dosificación del 0,5% de sábila deshidratada mejora la resistencia a la compresión del concreto, con un costo asociado de S/375.53. En conclusión, la sábila deshidratada demostró tener un efecto positivo en la resistencia a la compresión y a la flexión del concreto con una resistencia de F´c=210 kg/cm².
Descripción
Palabras clave
Sábila deshidratada, resistencia a la comprensión, resistencia a la flexión.