Retroalimentación y logro de competencias del área ciencias sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Jaén 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-06-08
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la retroalimentación y el logro de competencias en el área de Ciencias Sociales en estudiantes de secundaria de una institución N° 16955 educativa Mario Vargas Llosa de Jaén en el año 2024. La investigación se llevó a cabo bajo un método cuantitativo, de naturaleza elemental de correlación y con un diseño no experimental de tipo transversal. Se trabajó con una población muestral compuesta por 52 alumnos seleccionados por conveniencia. Para la recolección de datos, se empleó un sondeo y, como instrumentos específicos, se empleó un cuestionario para valorar la retroalimentación y una evaluación diagnóstica del área para alcanzar habilidades. Se verificó la confiabilidad de los instrumentos a través del criterio de especialistas, y se evaluó su confiabilidad a través del coeficiente Alfa de Cronbach, alcanzando de esta manera elevados niveles de consistencia (0,975 para la retroalimentación y 0,978 para la consecución de habilidades). En los hallazgos, el 29% de los alumnos (15) reportó obtener retroalimentación constante, mientras que el 27% (14) logró un nivel de éxito sobresaliente en el campo. Adicionalmente, se detectó una correlación significativa y positiva entre ambas variables, con un coeficiente de Spearman de 0,817 y un grado de significancia de 0,000 (p < 0,05). Esto confirma la hipótesis alternativa y evidencia que una retroalimentación detallada y pertinente de los docentes favorece una mayor La asimilación y puesta en práctica del saber por parte de los alumnos.
Descripción
Palabras clave
Retroalimentación, competencia, ciencias sociales, estudiante de secundaria
Citación