Mejoramiento de las propiedades mecánicas del concreto con el uso de ceniza de cáscara de arroz Junín – 2025
dc.contributor.advisor | Gómez Macedo, Claudia Roxana | |
dc.contributor.author | Pirca Gamboa, Josué Aarón | |
dc.date.accessioned | 2025-08-11T14:55:37Z | |
dc.date.available | 2025-08-11T14:55:37Z | |
dc.date.issued | 2025-08-11 | |
dc.description.abstract | La presente investigación, está basada al lineamiento de investigación de acuerdo a la Universidad Católica de Trujillo, Infraestructura, edificaciones y construcción, y se ha considerado como problema general ¿De qué manera las propiedades mecánicas del concreto mejorasen con la ceniza de cascara de arroz, Satipo, Junín – 2025?, tuvo como objetivo este trabajo de investigación efectuar el mejoramiento de las propiedades me cánicas del concreto con el uso de ceniza de cáscara de arroz, donde se da a conocer los resultados adicionando ceniza de cascara de arroz al concreto patrón F’c=210 kg/cm2 en 0.5%, 1.5% y 2.5% parcialmente, en la ciudad de Satipo, basados en la normativa E.060 Concreto Armado, laboratorio de estudio suelos, concreto y pavimentos. Haciendo uso así de una metodología de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y con un diseño experimental. Obteniendo, así como resultados que de acuerdo la composición química y finura de la ceniza de cascará de arroz realizado en los laboratorios de “Ingeodinamic E.I.R.L” revela un alto contenido de sílice (96.24 %). Este componente mineral significativo presente en las CCA explicaría por qué puede contribuir a mejorar la resistencia estructural del concreto lo que permite comprender mejor las características de este material y su potencial uso en diversas aplicaciones; en el estudio de la trabajabilidad del concreto se concluye que con un nivel significante de 5 % que al adicionar en partes porcentuales de la mezcla en 0.5 % donde la ceniza de cascara de arroz alcanza una manejabilidad plástico incrementado un slump del 4” mejorando de forma representativa su operatividad, ya que esto a mayores cantidades reemplazo de CCA, menor porcentaje será la trabajabilidad y va disminuyendo significativamente; en el estudio de la comprensión se finaliza a un nivel de relevancia del 5 %, que a una edad de 7 días de curado, la adición en la mezcla seca del 0.5 % de ceniza de cascara de arroz CCA, perfeccionando de manera significativa con una resistencia a la comprensión de 222 kg/cm2 del concreto habitual F’c=210 kg/cm2; en el estudio de la flexión se concluye que, a una edad de 28 días de curado, se puede observar que el diseño suplantado en el 0.5 % es mejor que el diseño de 0.5 % y 1.5 % añadiendo la CCA , mientras que al añadir las medias de la resistencia a la flexión continua estadísticamente iguales; en el estudio optimo que al incorporar ceniza de cascara de arroz 0,5 %, 1.5% y 2.5 % Junín – 2025, agregando al 0.5 % de CCA muestra un 222 kg/cm2 del concreto tradicional F’c=210 kg/cm2 respectivamente, y a los 28 días de muestra un 296 F’c=210 kg/cm2 y a la flexión 14 de los 28 días muestra una resistencia del 0.5 % de CCA a un 44 kg/cm2 y F’c=210 kg/cm2 es mejor que el diseño de 0.5 % y 1.5 % añadiendo la ceniza de cascara de arroz | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10653 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.uri | - | |
dc.subject | Ceniza, Pavesa, Cascara de arroz, Concreto, Adición, Optimo, Mecánica. | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 | |
dc.title | Mejoramiento de las propiedades mecánicas del concreto con el uso de ceniza de cáscara de arroz Junín – 2025 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 71994247 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0005-8583-3021 | |
renati.author.dni | 71374634 | |
renati.discipline | 732016 | |
renati.juror | Diaz Malpartida Isai Nelson | |
renati.juror | Quiroz Alvarado Sebastiana | |
renati.juror | Gomez Macedo Claudia Roxana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Programa de Estudios de Ingenieria Civil | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Ingenieria y Arquitectura | |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PIRCA_TESIS RESUMEN.pdf
- Tamaño:
- 303.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PIRCA_TURNITIN.pdf
- Tamaño:
- 4.75 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PIRCA_TESIS.pdf
- Tamaño:
- 8.38 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PIRCA_ACTA.pdf
- Tamaño:
- 281 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PIRCA_TR.pdf
- Tamaño:
- 207.44 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: