Gestión pedagógica en el desempeño docente de instituciones públicas en el Perú

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio analiza la incidencia de la gestión pedagógica en el desempeño docente dentro de instituciones públicas del Perú. A través de un enfoque cualitativo, de tipo básico, con diseño no experimental y nivel descriptivo-explicativo, se identifican los factores que influyen en la mejora de la calidad educativa, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad. La investigación se fundamenta teóricamente en la gestión por competencias (McClelland), el capital humano (Becker) y la eficiencia organizativa (Taylor), destacando el rol del liderazgo pedagógico, la planificación educativa, la supervisión y el acompañamiento docente, así como el clima organizacional. Se empleó la técnica de análisis documental, con fichas bibliográficas como instrumento, permitiendo una interpretación profunda de fuentes teóricas y normativas. Los resultados evidencian que una gestión pedagógica eficaz, centrada en el fortalecimiento de las capacidades del profesorado, genera un impacto positivo en el desempeño docente y en los aprendizajes estudiantiles. Asimismo, se reconoce que las condiciones institucionales, el compromiso profesional y el desarrollo continuo son componentes clave para alcanzar una educación de calidad. El estudio propone estrategias aplicables y replicables que pueden ser utilizadas por directivos escolares y políticas públicas educativas en el país.
Descripción
Palabras clave
Gestión pedagógica, desempeño docente, educación pública
Citación