Percepción estudiantil sobre las estrategias de enseñanza aprendizaje de docentes en una institución educativa de Trujillo 2024

dc.contributor.advisorRosario Pacahuala, Emilio Augusto
dc.contributor.authorLópez Orbegoso, Kelly Johana
dc.contributor.authorZare Macen, Ingrid Deliz
dc.date.accessioned2025-08-22T20:04:19Z
dc.date.available2025-08-22T20:04:19Z
dc.date.issued2025-08-22
dc.description.abstractLa educación es fundamental en una sociedad y juega un papel crucial en su progreso. El avance de la tecnología y las nuevas metodologías originan a una creciente diversidad de investigaciones sobre ella, con miras a comprender como ésta forma futuros ciudadanos, pero también como es vista desde la percepción estudiantil para reflexionar sobre ciertos aspectos. Objetivo. Describir la percepción de los estudiantes respecto a las estrategias de enseñanzaaprendizaje de los docentes del área de matemática de la I.E. “San Juan” de la ciudad de Trujillo, 2024. Metodología. Investigación de Enfoque cuantitativo básico de diseño observacional, la muestra estuvo conformada por 81 estudiantes de 5° de educación secundaria, el instrumento empleado fue un cuestionario con 10 enunciados. Resultados. El 76% de los estudiantes opinaron que los docentes utilizan las estrategias de enseñanza-aprendizaje durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje. El 81% de los docentes utilizan la Interacción dialógica en las estrategias de enseñanza-aprendizaje durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje. El 72% de los docentes hacen uso de materiales educativos y recursos tecnológicos en las estrategias de enseñanza-aprendizaje durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje. El 78% de los docentes si realizan Orientación de métodos de estudio en las estrategias de enseñanza-aprendizaje durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje. Conclusiones. En la percepcion estudiantil sobre las estrategias de enseñanza-aprendizaje de docentes; el 76% de los estudiantes, opinaron que los docentes utilizan las estrategias de enseñanza-aprendizaje durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11213
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri-
dc.subjectPercepción, estrategias, Interacción dialógica.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titlePercepción estudiantil sobre las estrategias de enseñanza aprendizaje de docentes en una institución educativa de Trujillo 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40872575
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2421-548X
renati.author.dni46464312
renati.author.dni45782365
renati.discipline131517
renati.jurorVillaviencio Palacios Lilette Del Carmen
renati.jurorRojas Ganoza Edward Alonso
renati.jurorRosario Pacahuala Emilio Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Investigación y Docencia Universitaria
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo – Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Investigación y Docencia Universitaria
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
LOPEZ_TESIS RESUMEN.pdf
Tamaño:
377.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
LOPEZ_TURNITIN.pdf
Tamaño:
4.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
LOPEZ_TESIS.pdf
Tamaño:
2.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
LOPEZ_ACTA.pdf
Tamaño:
179.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
LOPEZ_TR.pdf
Tamaño:
245.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: