Examinar
Envíos recientes
Ítem Control interno y la gestión de inventarios en la empresa, Avícola Quispe E.I.R.L., Ayacucho, 2022(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-12) Vilcatoma Tineo, Flor de María; Hernández Muñoz, Marco AntonioPor tanto, el objetivo planteado en este estudio fue determinar la relación entre el control interno y la gestión de inventarios en la empresa Avícola Quispe EIRL, Ayacucho 2022. Respecto a su metodología fue de tipo básica, con diseño no experimental- descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo; la población lo conformo los 45 trabajadores de la empresa Avícola Quispe, con una muestra no probabilística, lo que se determinó a un muestreo total de 25 colaboradores. La técnica e instrumento fue mediante la encuesta y cuestionario respectivamente lo que ayudo a obtener información certera; el instrumento fue validado mediante juicio de expertos lo que validaron la misma y para la confiabilidad fue determinada mediante el coeficiente Alfa de Cronbach que arrojo y resultado aceptable. Para el análisis de datos y resultados referenciales se empleó el coeficiente Pearson. Los resultados indicaron que la empresa no cuenta con un sistema de control que les permita gestionar los inventarios de manera eficiente, de mismo modo, se pudo hallar la existencia de una asociación alta y relevante entre el control interno y la gestión de inventarios. El valor obtenido fue de rho=0.892, con una significancia de 0.000 lo que conllevó a concluir que la relación entre el control interno y la gestión de inventarios es alta y significativa positiva alta.Ítem Análisis financiero y su incidencia en la rentabilidad en la librería y papelería Agape E.I.R.L, Ayacucho(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-11) Carrera Tello, Jennifer Betzayda; Tacas Bautista, Raquel; Gomez Huacacolqui, Walter PazLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del análisis financiero en la rentabilidad de la de la librería y papelería Agape E.I.R.L, Ayacucho 2021 - 2023, Los hallazgos indicaron que las inversiones a largo plazo, el componente más relevante son los bienes propiedad, planta y equipos, representando en el 2021 el 14% del activo total, en el 2022 el 7% del activo total y en el 2023 el 5% del activo total; asimismo, se constató que el financiamiento más elevado se realizó a través del patrimonio, con un 91% en el 2022 y un 89% en el 2023. Además, se constató que las ventas son elevadas, así como el costo de ventas, con un 57% para el 2023. Se deduce a los motivos señalan que la rentabilidad de la compañía fue superior en el 2021, seguido de una notable disminución en el 2022 y una recuperación en el 2023, No obstante, no se alcanzaron las mismas tasas de rentabilidad que en 2021, año en el que los rendimientos fueron superiores. En esta situación, se observó que para el 2021, la compañía obtuvo un rendimiento del 54% sobre el patrimonio para 2023; además, en ese mismo año, los activos generaron un rendimiento del 48% sobre la inversión.Ítem Financiamiento y rentabilidad de la clínica “El Nazareno” SRLTDA, Ayacucho(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-11) Felices Contreras, Luz Erika; Gomez Huacacolqui, Walter PazEste estudio buscó analizar la relación entre financiamiento y la rentabilidad en la Clínica El Nazareno SRLTDA, Ayacucho 2024. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y correlacional, de tipo básico. La población estudiada incluyó a la totalidad del personal de la clínica, mientes que la muestra seleccionada fue de 25 colaboradores. Para la recolección de datos, se empleó el método de encuesta, empleando un cuestionario como herramienta principal. Los hallazgos mostraron una correlación positiva entre el financiamiento y la rentabilidad, presentando una correlación de Rho de Spearman de 0.997. Igualmente, se encontró una correlación significativa entre el financiamiento interno y la rentabilidad (Rho de Spearman = 0.992), y entre el financiamiento externo y la rentabilidad (Rho de Spearman = 0.992). Los resultados indican que hay una correlación relevante entre el financiamiento y la rentabilidad en la clínica El Nazareno SRLTDA, Ayacucho 2024. Esta correlación sugiere que una gestión adecuada de los recursos financieros impacta directamente en los resultados económicos de la institución.Ítem Control interno y rentabilidad en la empresa corporación Huamán Glass SAC Lima(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-11) Calle Flores, Cervilio; Teran Espinal, Gladys Adelita; Gomez Huacacolqui, Walter PazEl presente trabajo de estudio tuvo como objetivo general, Determinar la relación entre el control interno y la rentabilidad en la empresa Corporación Huamán Glass SAC Lima. Siguiendo una metodología cuantitativa y de diseño no experimental – correlacional, manteniendo un enfoque cuantitativo. Su población en estudio fue dirigida a 30 de los trabajadores de la empresa Corporación Huamán Glass SAC, usando como instrumento el cuestionario, y los estados financieros de dicha empresa para medir el control interno y su incidencia en la rentabilidad. Entre sus principales resultados se encontró que la empresa muestra deficiencias en la aplicación del control interno, la evaluación de riesgos es muy escasas ya que no cuentan con un plan al 100% para poder evitarlos, la información y comunicación si cumple en distintas áreas, la supervisión tiene dificultades ya que no se lleva de manera oportuna. Se concluye que la implementación del control interno en dicha empresa en estudio, en algunas ocasiones no se implementa, debido a que muchas de ellas son micro y pequeñas empresas familiares y creen que no es necesario un sistema de interno y mucho menos ven la forma de poder mejorar y aplicar de manera adecuada el sistema dentro de ellas.Ítem Control interno y financiamiento de la empresa Mazzu E.I.R.L., Ayacucho(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-11) Navarro Valencia, Giannis Anders; Ubillús Velásquez, Mirtha HaydeeLa investigación tuvo como objetivo general; determinar la relación que existe entre el Control interno y financiamiento de la empresa MAZZU E.I.R.L., Ayacucho; el estudio se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo, tipo básica, descriptiva correlacional, diseño no experimental, La población y muestra fue tomada de forma censal por 12 trabajadores de la empresa MAZZU E.I.R.L.; para recopilar la información se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario de 40 interrogantes en escala de Likert, los resultados fueron: que existen relación positiva muy alta entre la variable control interno y las dimensiones: tipo de financiamiento, tiempo de financiamiento y tasa de interés. Se concluye que, existe una relación positiva muy alta entre los variables control interno y financiamiento de la empresa MAZZU E.I.R.L., Ayacucho. Según el valor estadístico r de Pearson es de 0.940. Aceptándose la hipótesis alterna. Por lo que se evidencia que mientras se incremente el nivel del control interno, se incrementará el nivel de financiamiento en la empresa analizada.Ítem Gestión tributaria y recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Coasa, Puno(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-11) Viza Apaza, Zolinda; Gómez Huacacolqui, Walter PazEl estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Coasa, Puno, en 2024. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional, con un diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo conformada por 25 servidores públicos de la municipalidad y la recolección de datos se realizó mediante encuestas estructuradas en escala de Likert. Los resultados indicaron que no existe una relación significativa entre la gestión tributaria y la recaudación del impuesto predial (ρ = 0.082, p = 0.695), lo que sugiere que la mejora en la administración tributaria no necesariamente impacta en los niveles de recaudación. Asimismo, no se encontró una relación significativa con el nivel de cumplimiento de los contribuyentes (ρ = 0.254, p = 0.220), ni con el pago del impuesto predial (ρ = -0.077, p = 0.713). Además, tampoco hubo una relación significativa con la morosidad en el pago del impuesto predial (ρ = 0.081, p = 0.701), lo que implica que la gestión tributaria, en este estudio, no tiene una incidencia relevante en el comportamiento tributario de los contribuyentes. En conclusión, la gestión tributaria no tiene un impacto directo en la recaudación del impuesto predial, el cumplimiento de los contribuyentes, ni en la morosidad fiscal. Esto sugiere que otros factores, como la cultura tributaria, la capacidad económica de los contribuyentes y la efectividad de las estrategias de fiscalización, podrían influir más en el comportamiento tributario.Ítem Financiamiento y rentabilidad en la empresa Ingenious Ferretero Jossfar E.I.R.L., Zarumilla(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-11) Carrera Cruz, Rossicela Milagritos; Gomez Huacacolqui, Walter PazEl presente estudio planteó como objetivo principal, determinar la relación entre financiamiento y rentabilidad en la empresa Ingenious Ferretero Jossfar E.I.R.L en Zarumilla, 2024, contando con la autorización pertinente del ente de análisis, estableciendo como hipótesis general que, existe relación significativa entre financiamiento y rentabilidad en la empresa Ingenious Ferretero Jossfar E.I.R.L en Zarumilla, 2024. Con respecto al sistema metodológico, se subrayó una investigación de tipo básica, con un diseño no experimental de corte transversal, enfoque cuantitativo con nivel descriptivo – correlacional y para la selección de la muestra, se utilizó un muestreo no probabilístico, que estuvo conformado por muestra censal del 100% de la población, 06 colaboradores. Asimismo, para el proceso de obtención de datos se aplicó el instrumento cuestionario mediante la técnica de encuesta, que permitió obtener resultados relevantes en las variables de estudio; evidenciando un p valor < 0,01 (alfa) y un coeficiente de Spearman = 0,716; concluyendo en que, existe relación significativa entre financiamiento y rentabilidad en la empresa Ingenious Ferretero Jossfar E.I.R.L en Zarumilla, 2024.Ítem Control interno y gestión financiera de la Municipalidad Distrital de Kimbiri, Cusco(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-11) Chaputinco Candia, Ruth Nataly; Garay León, Jesús Oscar; Gómez Huacacolqui, Walter PazLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el control interno y gestión financiera de la Municipalidad Distrital de Kimbiri, Cusco 2025. La metodología fue de tipo básica, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, La población y el grupo de estudio fueron 38 empleados de la Municipalidad Distrital de Kimbiri, Cusco 2025. Para recolectar datos, se utilizó el método de la encuesta y como herramienta de recolección se utilizó un cuestionario de 30 preguntas en la escala de Likert. De acuerdo con los hallazgos obtenidos, hay una alta correlación positiva entre las dimensiones de control previo, control concurrente y control posterior y la variable de Gestión Financiera. La hipótesis del estudio se confirmó al hallar una correlación positiva considerable entre el Control interno y la Administración financiera en la Municipalidad Distrital de Kimbiri, Cusco 2025, con un Rho de Spearman de 0.920 y una relación directa y significativa con un nivel de significancia de p= 0.000<0.05.Ítem Control interno y gestión de inventarios en la empresa Ejecutores & Consultores Andinos S.A.C. Santiago de Chuco-La Libertad(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-11) Valladares Boado, Melissa Flor del Carmen; Vejarano García, Victoria HaydeèLa presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el control interno y la gestión de inventarios en la empresa Ejecutores & Consultores Andinos S.A.C. Santiago de Chuco-La Libertad 2023. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, en donde la muestra de estudio fueron 25 trabajadores que laboran en la empresa, para la recolección de datos se aplicó la técnica de encuesta y el instrumento un cuestionario para cada variable, el cual fue validado por tres expertos. Dentro del resultado obtenido se evidenció que de acuerdo al Rho de Spearman existe una correlación positiva alta entre la variable control interno y la variable gestión de inventarios, teniendo un coeficiente de correlación de (0.861). Estos resultados permitieron concluir que, según al nivel de significancia que fue 0.000 existe una relación muy significativa entre ambas variables, esto debido a que es importante que se cuente con un procedimiento adecuado de control en la realización de cada actividad dentro la empresa para que así se pueda realizar una correcta gestión en cuanto al manejo de los inventarios con la finalidad de cumplir con los objetivos planteados.Ítem El programa Reactiva Perú y su influencia en la rentabilidad de la empresa Corporación Huancaraylla E.I.R.L, Ayacucho(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-11) Cotrado Torres, Keyla Rossana; Poma Palomino, Jhonver; Vejarano García, Victoria HaydeéEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el Programa Reactiva Perú influye en la rentabilidad de la empresa CORPORACIÓN HUANCARAYLLA E.I.R.L, Ayacucho 2021. El estudio fue de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, diseño no experimental, descriptivo y correlacional; teniendo como población /muestra el estado de situación financiera y el estado de resultados de la empresa. Donde la técnica utilizada para el recojo de información fue la entrevista y el análisis documental; del cual, el instrumento que se usó fue la guía de entrevista y la ficha de análisis documental. Concluyendo con el resultado que el Programa Reactiva Perú sí influye de manera significativa en la rentabilidad de la empresa CORPORACIÓN HUANCARAYLLA E.I.R.L puesto que el préstamo recibido fue suficiente para cubrir con sus obligaciones a corto plazo con los trabajadores y proveedores, generando así que obtenga una mejor rentabilidad económica esto generando un aumento de los beneficios económicos para la empresa.Ítem Costos de producción y su incidencia en la rentabilidad de la empresa al Project Inversiones S.A.C, Trujillo 2021-2022(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-11) Otiniano Raymundo, Melvin Efrain; Vejarano García, Victoria HaydeéLa presente investigación lleva por título, Costos de producción y su incidencia en la rentabilidad de la empresa al Project inversiones S.A.C, Trujillo 2021-2022, tuvo como objetivo general; determinar la incidencia entre los costos de producción y la rentabilidad en la empresa constructora Al Project Inversiones S.A.C. – Trujillo, 2021 -2022. Fue de enfoque cuantitativo, tipo básica y de nivel descriptivo - correlacional no experimental, longitudinal. La población estuvo conformada por todos los documentos contables y estados financieros históricos de la empresa, cuya muestra estuvo integrada por documentos contables y estados financieros históricos de los periodos 2021 – 2022. La técnica empleada para la recolección de datos fue el análisis documental y el instrumento la ficha de registro documental para ambas variables. Resultado, para medir el grado de correlación se empleó el coeficiente Rho de Spearman encontrado una correlación alta inversa de -0.623 y para medir el nivel de costos de producción y rentabilidad se aplicó baremos encontrado que el 46% mostraron tener costos altos y el 83.3% una rentabilidad baja. A manera de conclusión, se tiene una incidencia negativa alta y muy significativa entre ambas variables, por lo que se evidencia que a más costos de producción se empleen, menos se obtiene de rentabilidad.Ítem Financiamiento y la rentabilidad en la microempresa Servicios Grafinet de Tumbes(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-11) Sandoval Rodríguez, Nayeli Margot; Hernandez Muñoz, Marco AntonioEste presente trabajo de investigación titulada Financiamiento y la Rentabilidad en la microempresa Servicios Grafinet de Tumbes, tuvo como objetivo general determinar la incidencia entre ambas variables en la entidad. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo básica descriptiva, diseño no experimental longitudinal, lo cual la población y muestra estuvo conformada por los estados financieros de la empresa de los periodos 2021 – 2022, se utilizó la técnica de análisis documental y el instrumento fue una guía de análisis documental. Se evidenció como resultados con respecto al año 2021, la solvencia patrimonial obtuvo el 22% y en el año 2022, obtuvo el 24%. El grado de apalancamiento en el año 2021, obtuvo el 18% y en el año 2022, obtuvo el 19%. En el multiplicador de capital en el año 2021, obtuvo 122% y en el año 2022, obtuvo 124%. Respecto al rendimiento sobre el patrimonio en el año 2021, obtuvo 47% y en periodo 2022, obtuvo el 51%. Por otro lado, en el periodo 2021, el rendimiento sobre los activos obtuvo el 39% y en el año 2022, obtuvo el 41%. En el margen de utilidad bruta en el periodo 2021, obtuvo el 51% y en el periodo 2022, obtuvo el 60%. Por último, se concluye que, si existió una incidencia positiva entre las variables de financiamiento y rentabilidad. Debido, a que la empresa da buen uso al acceso de fuentes de financiamiento, lo cual evidenció que han tenido rentabilidad gracias a las inversiones o créditos bancarios solicitados.Ítem El drawback y liquidez en la empresa Fruitxchange S.A.C - Sullana(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-11) Chávez Aquino, Yeli Roxana; Yovera More, Kevin Jesus; Gómez Huacacolqui, Walter PazEl presente estudio cuyo objetivo general es determinar la relación entre drawback y liquidez de la Empresa Fruitxchange S.A.C – Sullana. Para alcanzar este objetivo se utilizó una metodología cuantitativa, con diseño de investigación no experimental, transaccional y correlacional, evaluando la relación entre el drawback y la liquidez. Se recolectaron datos mediante el cuestionario aplicado a 30 trabajadores de la empresa, y se analizaron con técnicas estadísticas para medir la correlación entre variables. El resultado más significativo muestra una correlación alta y positiva (.657**) entre ambas variables, lo que indica mejorar los análisis en cuanto a las gestiones de solicitudes de drawback para una mejora de liquidez en la empresa. La conclusión general se evidencia que a través de la correlación se puede determinar que el drawback es un elemento muy importante en liquidez de la empresa para ejecutar las obligaciones a corto plazo. Recomendando mejorar en cuanto al manejo de documentación sustentatoria requerida ante SUNAT, capacitar al personal involucrado para que tenga claro el tema esto a fin de tomar medidas de corrección, realizar análisis de los índices de liquidez junto a los ingresos de drawback y revisar constantemente los procedimientos y actualizaciones de las bases normativas evitando fiscalizaciones o inconsistencias ante las solitudes de drawback.Ítem Recaudación del impuesto predial y ejecución de obras de la Municipalidad Distrital de El Agustino - Lima(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-11) Vega Ayala, Monica; Ubillús Velásquez, Mirtha HaydeeEl presente trabajo, de investigación tuvo como, objetivo general; Determinar la relación entre recaudación del impuesto predial y ejecución de obras en la Municipalidad Distrital de El Agustino, 2022, se aplicó, un diseño de tipo descriptivo cuantitativo, no experimental, en una Población y muestra de 25 trabajadores de las áreas de Rentas, Administración y Catastro, así como el jefe de Obras y Presupuestos, aplicando la técnica de encuesta e instrumento de cuestionario, constan de dos cuestionarios, las cuales fueron validados por tres expertos. Procediéndose al vaciado de información obtenida a un archivo del programa Excel, realizando el análisis de los datos obtenidos estadísticamente se verificó mediante el programa estadístico SPSS-Versión N° 28 para el análisis de los valores numéricos descriptivos. Identificando que existe una correlación inversa de r = -0.132, el rango en la cual se encuentra este coeficiente Rho de Spearman es desde 1 a -1, aproximándose a -1, quiere decir que, no hay significación entre las dos variables, además se puede constatar una significancia de 0.752, por lo que se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis de la investigación; en conclusión: no existe relación significativa entre la recaudación del impuesto predial y la ejecución de obras en la Municipalidad Distrital de El Agustino, se confirma que, cuando aumenta la recaudación del impuesto predial no necesariamente aumentan la ejecución de obras.Ítem Control interno y gestión de riesgo de la Municipalidad Distrital de Chaca Ayacucho, 2024(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-11) Bravo Aguilar, Marilú; Martínez Vega, Elizabeth; Cabanillas Ñaño, Sara IsabelLa presente investigación tuvo como objetivo general, el determinar la relación entre control interno y gestión de riesgos, en colaboradores de la Municipalidad distrital de Chaca, Ayacucho, la investigación se generó bajo un esquema de tipo básica, de diseño correlacional, de enfoque cuantitativo, empleando una muestra conformada por 28 colaboradores a quienes se les aplicó la escala de control interno y el inventario de gestión de riesgos. Los resultados demostraron una relación muy significativa de tipo directa (R = .667; p<.01), concluyendo así, que un sistema bajo en el control y medición de indicadores de forma interna, promoverá la capacidad de gestionar riesgos y evitar incidentes durante el cumplimiento de funciones de la empresa.Ítem Control interno y rentabilidad en la empresa constructora Art Dubai S.A.C Trujillo(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-30) Ramirez Osorio, Katherine Margarita; Gomez Huacacolqui, Walter PazLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el control interno y la rentabilidad en la empresa constructora ART DUBAI S.A.C., Trujillo-2023. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño no experimental y alcance correlacional. La población y muestra estuvo conformada por 28 trabajadores de la empresa. Como técnicas se emplearon la encuesta y el análisis documental, utilizando un cuestionario para medir el control interno y una guía de análisis documental para evaluar la rentabilidad. Los resultados descriptivos revelaron que el 78.6% de los colaboradores percibe un nivel malo de control interno, mientras que el 82.1% identifica un nivel malo de rentabilidad. El análisis documental confirmó índices financieros negativos, con un ROA de -19.9% y ROE de -194.9%. La prueba Shapiro-Wilk determinó una distribución no normal de los datos, justificando el uso del coeficiente Rho de Spearman. El análisis inferencial evidenció correlaciones positivas moderadas entre las dimensiones del control interno y la rentabilidad: ambiente de control (Rho=0.647, p=0.000), evaluación de riesgos (Rho=0.672, p=0.000), actividad de control (Rho=0.624, p=0.000), información y comunicación (Rho=0.650, p=0.000), y supervisión y monitoreo (Rho=0.640, p=0.000). Finalmente, se determinó una correlación positiva moderada entre las variables principales (Rho=0.649, p=0.000). Se concluye que existe una relación significativa entre el control interno y la rentabilidad en la empresa constructora ART DUBAI S.A.C., confirmando que el fortalecimiento de los mecanismos de supervisión organizacional contribuye directamente a la mejora de los indicadores financieros.Ítem Control interno y rentabilidad en la empresa Geolak Engineers S.A.C., Huamachuco(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-30) Aponte Ibáñez, Karito Valentina; Huamán Ticlia, Lisseth Salhy; Gomez Huacacolqui, Walter PazEl objetivo fue establecer la relación entre el control interno y la rentabilidad en la empresa Geolak Engineers S.A.C., Huamachuco. El estudio fue de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental, así también la población fue de 25 trabajadores de la empresa en estudio, siendo utilizada la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados fueron que el 84% de los trabajadores de la empresa Geolak Engineers S.A.C. considera que el control interno es elevado, mientras que un 16% manifestó que es medio, además en la rentabilidad el 84% de los trabajadores de la empresa Geolak Engineers S.A.C. considera que la rentabilidad es alta, mientras que un 16% manifestó que es medio. Como conclusión, se determinó que es significativa la correlación, debido a que arrojó el Coeficiente Rho Spearman de 0.791, el mismo que demuestra una relación positiva alta con una significancia (p<0.05)Ítem El control interno y los inventarios del Grifo Castilla EIRL, Ayacucho(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-27) Llacctahuamán Misarayme, Karen Milena; Morales Flores, Marco AntonioLa investigación titulada el control interno y los inventarios del grifo Castilla EIRL Ayacucho. Como objetivo fue determinar la relación que existe entre el control interno y los inventarios del grifo Castilla EIRL, Ayacucho - 2023. Fue un estudio transversal, no experimental, cuantitativo y de nivel descriptivo. En la población había veinticinco trabajadores del grifo Castilla EIRL y el tamaño de muestra era el mismo. La encuesta y el cuestionario, que contaba con 30 preguntas en escala Likert ordinal, fueron el método y herramienta utilizada para la recogida de datos. El resultado fue de grafico lineal que muestra una relación directa entre la puntuación del control interno y la puntuación del inventario, con un coeficiente de determinación indicando que a medida va aumentando la puntuación del control interno, R2=0,6904 la puntuación del inventario también aumenta.Ítem Auditoria de gestión y desempeño laboral en la unidad de gestión educativa local Puerto Inca(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-12) Ramos Rodríguez, Úrsula; Gomez Huacacolqui, Walter PazEl estudio tuvo como propósito determinar la relación entre la auditoría de gestión y el desempeño laboral del personal en la Unidad de Gestión Educativa Local Puerto Inca, 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, descriptivo-correlacional y de corte transversal. La población del estudio estuvo conformada por 42 trabajadores de la UGEL, considerando una muestra no probabilística. Para la recolección de datos, se empleó la técnica de la encuesta, utilizando como instrumento un cuestionario estructurado, validado mediante juicio de expertos y con una confiabilidad determinada a través del coeficiente Alfa de Cronbach. Los resultados evidenciaron una correlación positiva moderada entre la auditoría de gestión y el desempeño laboral (ρ = 0.403; p < 0.01), lo que sugiere que la implementación de procesos de auditoría influye en la mejora del rendimiento del personal, aunque su impacto no es determinante. Se encontró una relación significativa entre eficiencia y efectividad en la gestión y el desempeño laboral (ρ = 0.495; p < 0.01), así como una relación baja-moderada entre transparencia y responsabilidad con el desempeño (ρ = 0.364; p < 0.05). Se concluyó que la auditoría de gestión contribuye a optimizar la gestión institucional, aunque su efecto en el compromiso y motivación del personal es limitado. Se recomienda fortalecer estrategias complementarias, como el desarrollo de capacitaciones, el establecimiento de incentivos laborales y la mejora en la rendición de cuentas, con el fin de potenciar el desempeño del personal y la eficiencia administrativa.Ítem Cuentas por cobrar y liquidez en la Empresa Comercial Gaelito E.I.R.L. Ayacucho(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-02) Rojas Huamán, Katherin Betsy; Gomez Huacacolqui, Walter PazLa investigación que se efectuó estableció como principal finalidad: Determinar la relación existente entre las cuentas por cobrar y la liquidez en la Empresa Comercial Gaelito E.I.R.L. Para poder dar cumplimiento a esta finalidad, se ciñó a un diseño metodológico de carácter básico, cuantitativo, correlacional y no experimental, en la que un total de 24 estados financieros correspondientes al periodo 2023-2024, conformaron la muestra de análisis; razón por la que el análisis documental fue la técnica aplicada y su instrumento, la guía de análisis documental. Los hallazgos evidenciaron que, el análisis sobre cuentas a cobrar para 2023 y 2024 evidencia un notable descenso en los cinco primeros meses de 2024 en relación con el mismo periodo de 2023. Y en cuanto a la liquidez, se pudo conocer que la mayoría de los meses de 2023 muestran una liquidez absoluta superior a 1.5, con marzo (2.59) y enero (2.36) mostrando máximos más fuertes, lo que sugiere que la empresa posee una óptima capacidad enfrentar las obligaciones a corto plazo que posee. Se concluyó aseverando que, las cuentas por cobrar poseen una vinculación significativa e indirecta con la liquidez en la Empresa Comercial Gaelito E.I.R.L (p-valor = 0.001 < 0.05; Rho = -0.650). Ello denota que la mala gestión e incremento de las cuentas por cobrar, no favorece a la liquidez de la empresa; razón por la cual resulta necesario que se efectúen mecanismos de mejora en la gestión de este tipo de cuentas.