Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rufasto Castro, Ricardina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estrategias para estimular la lectoescritura LIA en niños con autismo
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-11) Rufasto Castro, Ricardina; Tapia Loayza, Karolay Aricely; Valverde Reyes, Fiorella Jamileth
    Este estudio tiene como objetivo hacer una revisión sencilla de la investigación científica más reciente sobre las estrategias que utilizan para promover la lectura y escritura en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la educación básica regular. Para ello, se realizó un análisis cuidadoso de documentos publicados en los últimos cinco años, enfocándose en aquellos que abordan métodos didácticos, terapéuticos y tecnológicos adaptados a las características del autismo. Los resultados muestran que técnicas como el uso de pictogramas, sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC), materiales visuales bien estructurados, metodologías que involucran diferentes sentidos, y enfoques personalizados como TEACCH o el análisis conductual aplicado (ABA), ayudan mucho a que estos niños mejoren en sus habilidades para leer y escribir. Además, se encontraron elementos clave que hacen que estas estrategias sean efectivas, como la participación activa de los docentes y las familias, la formación especializada del personal y el uso adecuado de recursos pedagógicos. Concluimos que poner en práctica estrategias específicas y adaptadas no solo ayuda a mejorar sus habilidades comunicativas y lingüísticas, sino que también promueve su inclusión y participación en la escuela.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias