Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mego Diaz, Rolling"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El servicio educativo remoto y el síndrome de Burnout en docentes de matemática en una Institución de Bellavista, 2022
    (Universidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI. Fondo Editorial., 2023-10-09) Mego Diaz, Rolling; Chacon Contreras, Roxana María; Chimpen Ciurlizza, Sergio Juan Pastor
    El presente estudio orienta su objetivo en determinar la relación entre el servicio educativo remoto y el síndrome de burnout mostrado por los docentes de matemática en una Institución Educativa de Bellavista; respecto a la metodología de la investigación se enmarca en un diseño no experimental de nivel correlacional de tipo básica que empleó un cuestionario con validez de contenido y confiabilidad dirigido a 12 docentes, cuyos resultados indican el predominio de un nivel alto del servicio educativo remoto en un 50% por la existencia de un nivel alto de colaboración del soporte técnico y tutores en el manejo de las plataformas virtuales en un 50%, asimismo, facilita el desarrollo de competencias digitales en los docentes y alcance de aprendizajes significativos, sin embargo, se evidencia un nivel alto de estrés en los colaboradores en un 58.30% pues manifiestan un nivel alto de agotamiento en 41.70%, nivel regular en la entrega de tratos inhumanos en 50% y nivel alto de desarrollo de los objetivos encomendados en un 75%, lo cual, se corrobora con un coeficiente de R de Pearson igual a 0.976 junto a un p – valor menor al 5% que señala la afirmación de la hipótesis propuesta. En conclusión, si existe relación positiva significativa entre las variables por lo tanto, el desarrollo de un servicio educativo a través de los medios virtuales incrementa los niveles del síndrome de burnout en los docentes por la mayor exigencia y demanda del fortalecimiento de competencias digitales y pedagógicas, a fin de conseguir el aprendizaje significativo en los estudiantes involucrados en el proceso educativo virtual.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Simulación de circuitos lógicos del tinkercad e idoneidad didáctica matemática de conectores lógicos en una institucion educativa de lima 2025
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-07-03) Mego Diaz, Rolling; Nuñez Leon, Moises; Bernardo Artidoro Cojal Loli
    En la presente investigación, los autores se propusieron determinar la relación existente entre la Simulación de Circuitos Lógicos del Tinkercad y la Idoneidad Didáctica Matemática de Conectores Lógicos en una Institución Educativa de Lima 2025, para ello se desarrolló una investigación básica de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional, y de corte transeccional. La población lo conformaron 40 docentes, para la recolección de datos, se empleó la técnica de la encuesta y como instrumentos, dos cuestionarios tipo Likert, por un lado, basado en el instrumento del Marco de referencia Triple E propuesto por Liz Kolb (2020) y por el otro, los indicadores de la teoría de la Idoneidad Didáctica Matemática del Enfoque Ontosemiótico de Godino (2011). Se obtuvo como resultado, mediante la correlación de Pearson un valor igual a 0.783, con una significancia de p = 0.000, lo que indica una asociación positiva considerable, apoyando así la hipótesis propuesta por los investigadores; concluyéndose que existe una correlación directa y estadísticamente significativa entre la Simulación de Circuitos Lógicos del Tinkercad y la Idoneidad Didáctica Matemática de Conectores Lógicos en la institución investigada

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias