Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gonzales Llamoctanta, Pedro Pablo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Autoeficacia académica y motivación en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Naciones Unidas de Villa El Salvador Lima 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-13) Gonzales Llamoctanta, Pedro Pablo; Reyes Pastor, Graciela Esther
    El presente estudio tuvo como propósito establecer la relación entre la autoeficacia académica y la motivación en estudiantes de la Institución Educativa Naciones Unidas del nivel secundario en Villa El Salvador, Lima, en el año 2024. Para la metodología, se tuvo en consideración el enfoque cuantitativo, con tipo de estudio correlacional y con diseño no experimenta. La población está constituida por 880 estudiantes, y se utilizó una muestra el cual ha como resultado a 303 estudiantes. Los instrumentos empleados para recoger los datos fueron la escala de Autoeficacia Académica y la Escala de Motivación. Los resultados muestran que hay una correlación positiva significativa (0,912) entre la autoeficacia académica y la motivación, lo que implica que, a mayor conocimiento de autoeficacia, mayor es la motivación de los estudiantes. Además, el 53.5% de los estudiantes presenta un alto nivel de autoeficacia académica, por otro lado, un 54.1% muestra un bajo nivel de motivación académica. En conclusión, el estudio resalta la importancia de la correlación de la autoeficacia y la motivación en el ámbito educativo, sugiriendo que las estrategias pedagógicas deben enfocarse en fortalecer la autoeficacia de los estudiantes para potenciar su motivación académica y, en consecuencia, su rendimiento escolar.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias